Hospital Universitario HM Puerta del Sur
Conócenos
El Hospital Universitario HM Puerta del Sur da respuesta sanitaria a un área de influencia que supera el millón de habitantes, como es Móstoles.
El Hospital Universitario HM Puerta del Sur da respuesta sanitaria a un área de influencia que supera el millón de habitantes, como es Móstoles.
HM Puerta del Sur alberga al Centro Integral de Neurociencia, HM CINAC, nuestro centro de investigación traslacional y de terapia avanzada dedicado a la enfermedad en la enfermedad del Parkinson y Temblor Esencial y su tratamiento.
En el Hospital Universitario HM Puerta del Sur contamos con multitud de servicios médicos y hospitalarios equipados todos ellos con la tecnología de vanguardia para la detección de todo tipo de enfermedades.
Llámanos al 800 088 050 y nuestro equipo de atención al cliente te ayudará a resolver tus dudas.
Seis aulas, biblioteca y despachos, con acceso independiente al del hospital.
El Hospital Universitario HM Puerta del Sur dispone de 138 habitaciones para hospitalización convencional equipadas con camas eléctricas y cama de acompañante, teléfono, TV e Internet.
Policlínico HM Getafe
Policlínico HM Getafe un prestigioso personal sanitario y los últimos avances tecnológicos:
El Servicio de Radiología está totalmente digitalizado y colabora de manera muy estrecha con otros servicios hospitalarios con el fin de ofrecer la mejor calidad diagnóstica. Con servicio de Radiología específica para la Mujer
Equipamiento
PET-RM Biograph mRM, de Siemens Healthcare
Es el primer sistema del mundo capaz de integrar una resonancia magnética molecular de todo el cuerpo con tecnología de adquisición de datos. El nuevo equipo pone a disposición de los especialistas nuevas oportunidades en la adquisición de imágenes gracias, precisamente, a su posibilidad de capturar datos de RM y el PET de manera simultánea.
Este sistema innovador tiene el potencial de ser una herramienta especialmente valiosa para identificar las condiciones neurológicas, oncológicas y cardiacas del paciente y para facilitar la planificación de adecuadas terapias.
Dado que la RM no emite radiación ionizante, Biograph mRM tiene el beneficio de conseguir imágenes en baja dosis. Asímismo abre nuevas oportunidades para la investigación, tales como el desarrollo de nuevos biomarcadores o nuevos enfoques terapéuticos.