Saltar al contenido

Unidad de Pared Abdominal Compleja

Pedir Cita

La Unidad de Pared Abdominal Compleja está formada por un equipo médico altamente especializado, dedicado al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades que afectan la anatomía y funcionalidad de la pared abdominal. Su misión es ofrecer una atención integral y multidisciplinar, centrada en el paciente, para abordar patologías como hernias complejas, defectos de pared abdominal, infecciones o traumatismos que requieren un manejo especializado. 

Abordaje Integral y Multidisciplinar 

Las enfermedades de la pared abdominal suelen presentar una alta complejidad, ya que afectan estructuras musculares, nerviosas, vasculares y del tejido conectivo. Una unidad especializada permite valorar cada caso de forma individual, aplicando un enfoque coordinado entre cirujanos, radiólogos, anestesistas y otros especialistas, lo que mejora significativamente los resultados quirúrgicos y la recuperación del paciente. 

Tratamiento de Alta Complejidad 

Patologías como hernias recidivantes, defectos musculares tras múltiples cirugías, o lesiones complejas requieren técnicas quirúrgicas avanzadas y una experiencia contrastada. La utilización de mallas especiales, cirugía reconstructiva, y estrategias de recuperación personalizadas solo puede realizarse de forma segura y eficaz en un entorno altamente especializado. 

La cirugía de pared abdominal no debe abordarse sin un equipo experto. La experiencia del cirujano influye directamente en los resultados: a mayor especialización, mejores resultados clínicos, menor tasa de complicaciones y mayor satisfacción del paciente. 

El objetivo de esta unidad es convertirse en referente para todos aquellos pacientes que requieren una primera intervención o una cirugía de revisión tras múltiples procedimientos previos, aportando soluciones definitivas con la máxima seguridad. 

Procedimientos Quirúrgicos Especializados 

En nuestra unidad, cada intervención se planifica de forma personalizada, adaptándose a las necesidades y características del paciente. Siempre que es posible, se recurre a técnicas de cirugía mínimamente invasiva, que ofrecen una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y mejores resultados funcionales y estéticos. 

Principales intervenciones quirúrgicas: 

  1. Cirugía laparoscópica de hernia inguinal 
  2. Reparación de hernia incisional (postquirúrgica) 
  3. Cirugía de hernias complejas o compuestas 
  4. Reparación de defectos de pared abdominal 
  5. Corrección de diástasis de rectos abdominales 
  6. Reconstrucción funcional y estética de la pared abdominal 

Beneficios de la Cirugía Mínimamente Invasiva 

La laparoscopia y otras técnicas mínimamente invasivas han supuesto un gran avance en la cirugía de pared abdominal, permitiendo abordar patologías complejas con menos impacto para el paciente. Entre sus beneficios destacan: 

  • Menor dolor postoperatorio: incisiones más pequeñas y menor agresión tisular. 
  • Recuperación más rápida: incorporación precoz a la vida cotidiana y laboral. 
  • Menor riesgo de complicaciones: reducción de infecciones, sangrados y adherencias. 
  • Mejor resultado estético: cicatrices más pequeñas y mejor integradas. 
  • Menor estancia hospitalaria: con la consiguiente reducción de riesgos y costes. 
  • Menor trauma quirúrgico: preservando la función de los tejidos y órganos. 
  • Mejor funcionalidad de la pared abdominal: especialmente en casos de reconstrucción. 

La Unidad de Pared Abdominal Compleja ofrece una respuesta especializada, segura y eficaz para pacientes con patologías abdominales que requieren un tratamiento quirúrgico avanzado. Gracias al enfoque personalizado y a la incorporación de técnicas mínimamente invasivas, es posible lograr resultados funcionales y estéticos de alta calidad, con una recuperación más rápida y segura. 

facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldarrow_up