Saltar al contenido

Diagnóstico Prenatal

Pedir cita

¿Qué es el Diagnóstico Prenatal?

El diagnóstico prenatal es el conjunto de técnicas disponibles para conocer la adecuada formación y el correcto desarrollo del feto antes de su nacimiento. Cada gestante debe ser estudiada e informada de forma individual, aplicando los métodos diagnósticos adecuados al caso concreto.

Servicios​ Programa Diagnóstico Prenatal

Pruebas de Screening

S​e realizan a cualquier embarazada, y tienen por objeto establecer el riesgo de un determinado problema:

  • Ecografía de las 12 semanas
    • Pretende establecer vitalidad fetal, edad gestacional, signos ecográficos de riesgo de síndrome de Down y otras alteraciones cromosómicas, malformaciones que puedan ser detectadas tan precozmente.
  • Ecografía de las 20 semanas
    • Llamada también ecografía «morfológica» tiene como objetivo establecer un riesgo alto o bajo de malformaciones fetales y si éstas aparecen qué tipo de malformación se trata, así como aportar a los padres información acerca del pronóstico y las posibilidades terapéuticas si las hay.

Pruebas específicas

Realizadas a partir de resultados anómalos de las pruebas anteriores o para completar las mismas en caso de las condiciones de exploración no permitan un diagnóstico.

  • Estudio de marcadores secundarios
    • Para mujeres con riesgo intermedio (1/100-1/1000) para síndrome de Down: estudio de otros signos ecográficos a las 12-13 semanas que pueden hacer más precisa la valoración del riesgo previa a tomar la decisión de realizar o no estudio cromosómico mediante amniocentesis o biopsia corial.
  • Ecografía Doppler color, Power Doppler, Dopler pulsado
    • Su objetivo es el estudio del flujo sanguíneo en distintas arterias y venas del feto y/o de la madre, o en el corazón fetal: a partir de éstos poder completar el diagnóstico de malformaciones o establecer el grado de bienestar fetal.

Amiocentesis

Realizada en la mayoría de los casos para estudio cromosómico fetal. Estaría indicada ante la sospecha de infecciones fetales, enfermedades metabólica o enfermedades genéticas que no se​ pueden diagnosticar sólo con el cariotipo. Cuando el caso requiere la realización de una biopsia corial se puede realizar en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur o en el Hospital Universitario HM Montepríncipe. 

Ecografía 4D

Es realmente una experiencia única para ver a vuestro hijo. En nuestro caso incluye un informe del crecimiento del feto, un CD con fotos y un DVD donde disfrutar de los movimientos fetales vistos en 4D. En caso de ser necesario, realizaremos hasta 4 intentos hasta obtener imágenes de calidad.

Equipo Médico Diagnóstico Prenatal

Responsable del Programa

  • Dr. Francisco Gámez Alderete 

Equipo de Ginecólogos

  • Dra. Gómez Manrique.
  • Dra. Marín Palomo
  • Dra Eznarriaga
  • Dra Martin Sandín

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism