Saltar al contenido

Salud Medioambiental

Pedir cita

HM Nens dispone de un equipo de profesionales formados específicamente en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que tienen su origen en la exposición a factores ambientales como la contaminación, los productos tóxicos y el cambio climático. Estos elementos favorecen el desarrollo de trastornos respiratorios, problemas metabólicos o neurológicos, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea consideran que la salud medioambiental pediátrica es hoy uno de los principales retos de este siglo.

¿Qué es la Salud Medioambiental?

Según la OMS, es aquella disciplina que comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores sociales y psico-sociales, ambientales, físicos, químicos y biológicos.

Intervención para frenar el impacto

En HM Nens, pediatras y especialistas en medio ambiente, neumología, endocrinología y ginecología trabajamos conjuntamente para identificar y gestionar los riesgos medioambientales de forma adecuada, ya que consideramos imprescindible empezar a actuar para controlar su impacto.

El organismo de los niños y niñas funciona de forma diferente al del adulto. Los menores comen, respiran y beben más agua que un adulto por cada kilo de peso, por lo que el efecto de los factores medioambientales es especialmente mayor. Actualmente, más del 40% de las enfermedades ambientales afectan a los niños menores de 5 años, quienes representan sólo el 12% de la población, según datos de la ‘Societat Catalana de Pediatria’.

Seguimiento desde el primer día

Por eso, en HM Nens nos hemos propuesto promover la Salud Medioambiental y hacer frente al creciente número de casos de las enfermedades causadas por factores ambientales. Hemos incluido la evaluación de la salud medioambiental como parte esencial del calendario del niño sano, a través del cual se lleva a cabo un seguimiento del pequeño desde su primer día de vida.

Analizamos y evaluamos el entorno en el que vive el niño (calidad del aire, acceso a espacios verdes, exposición a productos tóxicos, entre otros) en las visitas que las familias realizan regularmente a la consulta del pediatra para controlar su crecimiento y desarrollo porque puede ser determinante a la hora de presentar problemas de salud medioambiental.

Abordaje personalizado e integral cerca de ti

Nuestros especialistas en salud medioambiental abordan cada caso de manera personalizada y con un enfoque integral e interdisciplinario. Además, te ofrecen asesoramiento y orientación si los necesitas.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism