Psicología Pediátrica
El Hospital HM Nens, centro monográfico infantil de HM Hospitales en Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales con una gran experiencia en su especialidad dentro del ámbito pediátrico porque sabemos que las características y las necesidades de un niño, niña o adolescente no son las mismas que las de un adulto ni a nivel físico ni emocional. La población infantil puede padecer los mismos trastornos de salud mental que la adulta, pero su origen será distinto porque su problemática es diferente y su manera de gestionarla también diferirá. Por ello, disponemos de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en la que trabajamos conjuntamente con los especialistas de ITA para abordar cada caso de manera personalizada y multidisciplinar.
¿Qué es la Psicología Pediátrica?
Es la especialidad que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de los problemas emocionales, conductuales, sociales y del aprendizaje en niños y adolescentes. Tiene como objetivo promover el bienestar psicológico y un desarrollo saludable en todas sus etapas.
Atención personalizada y terapias adaptadas cerca de ti
El equipo de especialistas en salud mental de HM Nens trabaja para disminuir el malestar cognitivo-emocional del niño, niña o adolescente, dotándolo a la vez de habilidades y estrategias de afrontamiento funcionales que sustituyan a aquellas respuestas más disruptivas. Todo esto con una intervención personalizada y adaptada a su edad, a las características del niño y su problemática.
En el ámbito de la salud mental, la detección precoz y la intervención especializada en la etapa infantil son dos de los factores fundamentales para reducir la aparición y desarrollo de patologías que tienden a agudizarse a lo largo del desarrollo evolutivo de niños y adolescentes.
A la hora de que un tratamiento resulte exitoso, la familia juega un papel clave porque es una fuente de recursos imprescindible. Por eso, los psiquiatras y psicólogos de HM Nens están en permanente contacto con las familias asesorándolas y realizando un entrenamiento intensivo con ellas para poder superar las dificultades.
La Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil del Hospital HM Nens ofrece evaluación, diagnóstico y tratamiento para niños y niñas y adolescentes con dificultades y/o trastornos afectivos, del comportamiento y del desarrollo:
- Trastornos del Aprendizaje.
- Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDA y TDAH).
- Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF).
- Trastornos del espectro autista (TEA).
- Discapacidad Intelectual.
- Reeducaciones Psicopedagógicas.
- Estrés.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Baja Autoestima.
- Anorexia.
- Bulimia.
- Trastorno por Atracón.
- Trastorno de la Conducta.
- Salud Mental del/la Adolescente.
- Abordaje integral.
En HM Nens, realizamos una valoración integral del estado del niño o adolescente mediante entrevistas específicas y una batería de instrumentos psicométricos. Esta primera evaluación puede ampliarse con instrumentos específicos que nos permitan realizar un proceso diagnóstico completo y nos ayudan a hacer una orientación del tratamiento adaptada a las necesidades y especificidades del niño o adolescente.
Posteriormente, nuestros especialistas en salud mental llevan a cabo un asesoramiento dirigido a ofrecer una indicación de tratamiento altamente personalizada en función de las características y situación clínica de cada paciente y la familia. Entregan el informe psicodiagnóstico y explican de los resultados obtenidos. Se propone y concreta el plan de tratamiento individualizado (PTI) con el paciente y la familia, el cual puede basarse en:
- Psicoterapia individual
- Sesiones de terapia dirigidas por un psicólogo formado atención infanto-juvenil dentro del modelo de tratamiento de ITA.
- Asesoramiento familiar
- Sesiones familiares posteriores a la psicoterapia individual en las que se ofrecen pautas a la familia para el manejo del paciente en el domicilio.
- Psicoterapia familiar
- Sesiones en las que participa la familia del paciente identificado, y cuyo objetivo es optimizar el afrontamiento de los síntomas, junto con mejorar las pautas de relación y comunicación.
- Grupos de apoyo a las familias
- Sesiones de terapia de grupo dirigida a padres para entender, tratar y compartir las dificultades que puede acarrear el proceso terapéutico. Y sesiones específicas de psicoeducación por temáticas.
- Grupos de apoyo a adolescentes
- Sesiones de terapia de grupo dirigidas a adolescentes que tienen como objetivo ofrecerles un espacio en el que se les escuche sin juzgarlos para que puedan expresarse, comprender y aprender a gestionar sus emociones y proporcionarles herramientas para afrontar las dificultades que se les presentarán a lo largo de la vida y es que la adolescencia es una etapa en la que puedes sentirte incomprendido, presionado o confundido, tener la sensación de que no encajas, etc.