Saltar al contenido

Dentición

La dentición es un proceso fisiológico del lactante a partir del 6º-8º mes de vida y que finaliza entre los 2 ½ – 3 años. Como proceso fisiológico no debe crear problemas o molestias. En ocasiones justificamos el llanto del bebé, irritabilidad, babeo, diarreas, fiebre,… a la dentición, no está demostrado que provoque estas alteraciones y tu Pediatra tendrá que descartar otras causas.
La dentición permanente o definitiva se inicia hacia los 6-7 años de edad
El hábito de lavarse los dientes podemos iniciarlo a partir de los 18 meses de edad. Lo haremos con un cepillo blando, especial para ellos/as, con agua y sin pasta. Al inicio lo plantearemos como un juego, sin forzar, solo por la noche antes de acostarlos. Los ayudaremos a coger correctamente el cepillo y a cepillarse los dientes. Que vean que nosotros lo hacemos y quieran imitar-nos. Cuando el hábito de cepillarse los dientes por la noche esté adquirido podemos introducir el cepillado por la mañana, tras el desayuno. La pasta dentífrica la introduciremos cuando nuestro hijo/a sepa enjuagarse los dientes, hacia los 3 años aproximadamente.

facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldsharearrow_upwhatsappmailcontent_copy