Otorrinolaringología
El Servicio de Otorrinolaringología de HM Modelo de A Coruña está especializado en el diagnóstico y tratamiento de afecciones que comprometen el oído, la nariz, la garganta y otras zonas de la cabeza y el cuello. Si presentas problemas de audición, dificultades respiratorias nasales, dolor de garganta persistente, ronquidos, mareos o alteraciones en la voz, en HM Modelo te ofrecemos una atención personalizada, adaptada a tus necesidades específicas. Contamos con un equipo de otorrinolaringólogos altamente cualificados, respaldados por tecnología avanzada, lo que nos permite realizar diagnósticos precisos y aplicar el tratamiento más adecuado en cada caso. Si necesitas atención por problemas en oído, nariz o garganta, no dudes en solicitar una consulta con nuestros especialistas en Otorrinolaringología.
¿Qué es la Otorrinolaringología?
Esta especialidad médico-quirúrgica está orientada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al oído, la nariz, la garganta y otras estructuras relacionadas de la cabeza y el cuello. Los otorrinolaringólogos se encargan de abordar alteraciones fundamentales para la vida diaria, como el habla, la respiración, el equilibrio y la audición.
¿Qué patologías se tratan?
Las patologías que más habitualmente son tratadas en un Servicio de Otorrinolaringología incluyen infecciones, rinitis, otitis, vértigos y pólipos.
¿Cómo se diagnostica?
Los especialistas en Otorrinolaringología de HM Modelo utilizan diferentes técnicas diagnósticas como la otoscopia, la rinoscopia, la laringoscopia y diversas pruebas de audición para evaluar en detalle las estructuras del oído, la nariz y la garganta.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Los tratamientos más habituales indicados por el Servicio de Otorrinolaringología comprenden intervenciones quirúrgicas, tratamientos farmacológicos y terapias específicas dirigidas a abordar enfermedades que afectan a la cabeza, el cuello, los oídos, la nariz y la garganta.
Entre las principales cirugías otorrinolaringológicas se incluyen la cirugía de los senos paranasales, la intervención del tabique nasal, la cirugía de labio y paladar hendido, la reconstrucción del oído, la cirugía de cornetes, el implante auditivo y la extirpación de adenoides.
Preguntas frecuentes:
¿Qué hacer si tengo dolor de garganta persistente?
Si el dolor de garganta se prolonga durante varios días o viene acompañado de fiebre, dificultad al tragar o inflamación de ganglios, es aconsejable consultar con un especialista en Otorrinolaringología para obtener un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento más adecuado.
¿Cómo identificar si tengo problemas de audición?
Si notas dificultades para escuchar conversaciones, especialmente en entornos con ruido, o sientes una sensación de oído bloqueado, es importante acudir a un especialista en audición para llevar a cabo una evaluación auditiva exhaustiva que permita identificar posibles alteraciones y aplicar el tratamiento adecuado.
¿Qué es la apnea del sueño y cómo se trata?
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que se caracteriza por interrupciones en la respiración durante el descanso nocturno, lo que suele generar ronquidos intensos y somnolencia diurna excesiva. El abordaje terapéutico puede incluir modificaciones en el estilo de vida, el uso de dispositivos CPAP o, en los casos más severos, recurrir a intervenciones quirúrgicas.
¿Qué provoca los zumbidos en los oídos?
El zumbido en los oídos puede originarse por múltiples factores, como la exposición a ruidos intensos, infecciones en el oído o problemas relacionados con la circulación sanguínea. Un especialista en Otorrinolaringología es el profesional indicado para llevar a cabo un diagnóstico preciso y recomendar los tratamientos más adecuados con el fin de tratar esta patología auditiva y contribuir a una mejor calidad de vida del paciente.