Saltar al contenido

Traumatología y Cirugía Ortopédica

Pedir cita

El servicio de Traumatología de Hm Hospitales en Málaga, un referente en la provincia de Málaga, ofrece un servicio integral para el tratamiento de patologías médicas y quirúrgicas relacionadas con el sistema musculoesquelético. Está compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales especializados en Traumatología y Ortopedia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina del Deporte, Tratamiento del Dolor, Tratamientos Biológicos y Metabolismo Óseo, cuya diversidad de perfiles permite un abordaje completo y personalizado. El Hospital HM Málaga ofrece unidades altamente especializadas y con gran experiencia, que permiten abordar de manera integral el diagnóstico y tratamiento, tanto conservador como quirúrgico, de todo el espectro de patologías degenerativas, traumáticas y deportivas del aparato locomotor. Unidad de Miembro Inferior, enfocada en el tratamiento de lesiones articulares de cadera, rodilla, tobillo y pequeñas articulaciones Unidad de Miembro Superior, dedicada al tratamiento de patologías de mano, hombro y codo Unidad de Columna Vertebral, especializada en el abordaje de enfermedades del raquis como hernias discales, fracturas vertebrales, discopatías y escoliosis Unidad de Medicina Deportiva, dirigida tanto a deportistas de élite como a deportistas amateurs, para la atención de lesiones derivadas de la práctica deportiva Unidad de Ortobiología Intervencionista y Preservación del Cartílago se centra en la cirugía mínimamente invasiva ecoasistida de músculo y tendón, la medicina biológica y las técnicas quirúrgicas destinadas a la preservación del cartílago Gracias a estas unidades, nos mantenemos a la vanguardia de los tratamientos más innovadores, ofreciendo a nuestros pacientes soluciones personalizadas, avanzadas y seguras, que permiten optimizar la recuperación funcional y reducir los tiempos de recuperación

¿Qué es la Traumatología y Cirugía Ortopédica?

La Traumatología y Cirugía Ortopédica es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las lesiones degenerativas y traumáticas del aparato locomotor, incluyendo huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos, tanto en extremidades como en columna vertebral. Su objetivo es restaurar la función, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente mediante tratamientos tanto conservadores como quirúrgicos.

En HM Hospitales, este abordaje integral se complementa con unidades altamente especializadas, como la Unidad de Medicina Deportiva, y la Unidad de Ortobiología Intervencionista y Preservación del Cartílago, pioneras en tratamientos para la protección y recuperación de las estructuras articulares.

¿Qué patologías se tratan?

El Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Hm Hospitales en Málaga cuenta con un equipo de más de 25 especialistas de gran experiencia para cubrir todas las patologías relacionadas con el sistema musculoesquelético. Esta es la única forma eficaz de poder dar la mejor calidad asistencial y terapéutica en esta compleja especialidad. 

La traumatología del Siglo XXI está basada en la coordinación de tres grandes pilares. El primero de ellos son las terapias preventivas de lesiones o que ralenticen el deterioro de articulaciones, músculos y tendones. El segundo está enfocado en los pacientes que cuya lesión aguda o crónica, requiere un tipo específico de tratamiento médico o quirúrgico. Por último, no debemos olvidar que hay un grupo de pacientes, que por razones médicas o de otro tipo, no pueden optar por tratamientos quirúrgicos. En estos pacientes se desarrollan técnicas vanguardistas de carácter sintomático y paliativo, para que mantengan su nivel de vida y actividad física. 

Esto exige un equipo médico muy especializado en estos tres grupos de pacientes, realizando una medicina de equipo y muy transversal, donde a veces los pacientes son llevados por varios especialistas a la vez dentro del equipo médico.

¿Cómo se diagnostica?

El Hospital HM Málaga dispone de los más avanzados medios tecnológicos para el diagnóstico de patologías del aparato locomotor, entre los que se incluyen:

  • TAC (Tomografía Axial Computarizada).
  • Resonancia magnética.
  • Ecografía de alta resolución.
  • Radiología convencional.
  • Artrocentesis.
  • Biopsia.
  • Electromiogramas.

Cada paciente es valorado en consulta por su especialista, quien realiza una historia clínica detallada y una exploración física. A partir de esta evaluación, se prescriben las pruebas diagnósticas necesarias para cada caso particular.

Si se identifica una lesión que requiere atención especializada, el propio médico gestiona la derivación inmediata al miembro del equipo más adecuado para esa patología. Esta coordinación y especialización son claves en el éxito del tratamiento.

Además, algunos especialistas disponen de ecografía de alta resolución en la propia consulta, lo que permite agilizar tanto el diagnóstico como, en muchos casos, iniciar el tratamiento en el mismo acto médico.

Nuestra filosofía es que el paciente sea tratado por el especialista más adecuado para su caso.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

En el Hospital HM Málaga ofrecemos un abordaje integral en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades y lesiones degenerativas, traumáticas y deportivas. Nuestro servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica está dividido en Unidades Terapéuticas muy especializadas trabajando en equipo, independientemente del hospital del Grupo HM Hospitales en el que se hay atendido el paciente

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales especializados en aparato locomotor ofrece entre otros: técnicas quirúrgicas avanzadas artroscópicas y de reemplazo articular, cirugía de columna robotizada, tratamiento del dolor, tratamientos biológicos y del metabolismo óseo, entre otros.

Está especializada en el tratamiento de lesiones articulares de cadera, rodilla, tobillo y pequeñas articulaciones; tratamientos de la mano, hombro y codo; y tratamientos de enfermedades del raquis: hernias discales, discopatías y escoliosis. Dentro de la Unidad de Tratamiento Biológico, Unidad de Medicina Regenerativa y Preservación del Cartílago, se realizan cirugías mínimamente invasivas ecoasistidas de músculo y tendón, tratamientos ortobiológicos y técnicas muy vanguardistas de preservación del cartílago.

Tecnología y equipamiento avanzado

El Hospital HM Málaga ofrece tecnología de última generación para sus intervenciones de columna, incorporando un sistema innovador de imagen tridimensional intraoperatoria, navegación quirúrgica y brazo robótico. Esta combinación avanzada permite optimizar cada fase de la cirugía, mejorando significativamente la seguridad, la precisión y reduciendo las complicaciones asociadas a la colocación de implantes como tornillos, prótesis y dispositivos interespinosos.

Esta nueva tecnología permite realizar procedimientos quirúrgicos con mayor precisión, minimizando riesgos y mejorando la seguridad del paciente. El escáner intraoperatorio, el navegador y el brazo robótico permiten a los cirujanos visualizar en tiempo real una imagen 3D de alta resolución del paciente, guiando la colocación de los implantes con una exactitud milimétrica.

Este sistema incorpora un escáner robotizado que proporciona imágenes 3D reales, facilitando el  posicionamiento rápido y seguro del paciente, la mejora en la calidad de las imágenes, la reducción de la exposición a radiación en estructuras no esenciales. El navegador quirúrgico registra automáticamente el escaneo y lo envía al sistema de navegación, guiando cada paso de la intervención con la máxima precisión.

Los principales beneficios de esta tecnología son la reducción de complicaciones en la colocación de implantes, una mejor visualización gracias a imágenes tridimensionales, y procedimientos más rápidos, seguros y precisos.

Este sistema innovador se está utilizando en HM Málaga para una amplia variedad de cirugías de columna, desde fusión cervical hasta sacral, corrección de deformidades complejas, y resto de cirugía traumatológica de columna vertebral.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la artrosis y cómo se trata?

La artrosis es una enfermedad crónica degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y pérdida de la función articular. El tratamiento inicial incluye fisioterapia, ortesis, medicamentos para el dolor y cambios en el estilo de vida. El Servicio de Traumatología de HM Málaga, dispone de una Unidad de Medicina Regenerativa especializada en tratamientos biológicos ecoguiados, que sirven en ciertos casos para evitar una cirugía de reemplazo articular o retrasarla en el tiempo. En casos más avanzados, puede ser necesaria una cirugía, como una artroplastia (reemplazo articular) para aliviar los síntomas y mejorar la función del miembro afectado.

¿Qué es la cirugía de reemplazo de cadera o rodilla?

La cirugía de reemplazo de cadera o rodilla (artroplastia) es un procedimiento quirúrgico en el que se reemplaza una articulación dañada o desgastada por una prótesis artificial. Se recomienda cuando los tratamientos conservadores, como los medicamentos y la fisioterapia, no alivian el dolor o mejoran la movilidad. Dichas prótesis articulares pueden ser parciales o totales, cementadas o no cementadas.

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva y cuándo se utiliza?

La cirugía mínimamente invasiva es una técnica quirúrgica en la que se hacen pequeñas incisiones para tratar lesiones o afecciones sin necesidad de grandes cortes. Esta técnica se utiliza en procedimientos como la artroscopia de rodilla, cadera, tobillo y hombro, y tiene la ventaja de causar menos dolor postoperatorio, menos cicatrices y una recuperación más rápida. Otra forma de cirugía mínimamente invasiva disponible en nuestros hospitales, son las llamadas cirugías nanoinvasivas ecodirigidas. Estas técnicas sirven para tratar lesiones de músculos y tendones, mediante instrumentos que solo requieren incisiones milimétricas y mediante control ecográfico. Esto hace posible que se puedan llevar a cabo intervenciones quirúrgicas de carácter ambulatorio y con anestesia local o bloqueo anestésico, cuando antes solo era posible mediante cirugía abierta convencional. Esto conlleva un mejor control de la sintomatología postoperatoria y una recuperación más rápida del paciente.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism