Cardiología
En el Hospital HM Málaga contamos con un servicio integral de Cardiología que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento eficiente de las enfermedades relacionadas con el corazón. Nuestro equipo, formado por cardiólogos de amplia trayectoria y especializados en áreas como cardiología general, arritmias, cardiopatía isquémica e intervencionismo coronario, aborda cada caso con una atención personalizada y utilizando las técnicas más avanzadas. Utilizamos tecnología de vanguardia en todo el proceso asistencial, desde las pruebas más sencillas y no invasivas hasta procedimientos más complejos garantizando un diagnóstico preciso y tratamientos adaptados a cada paciente.
En el Hospital HM Málaga contamos con un servicio integral de Cardiología que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento eficiente de las enfermedades relacionadas con el corazón.
Nuestro equipo, formado por cardiólogos de amplia trayectoria y especializados en áreas como cardiología general, arritmias, cardiopatía isquémica e intervencionismo coronario, aborda cada caso con una atención personalizada y utilizando las técnicas más avanzadas.
Utilizamos tecnología de vanguardia en todo el proceso asistencial, desde las pruebas más sencillas y no invasivas hasta procedimientos más complejos garantizando un diagnóstico preciso y tratamientos adaptados a cada paciente.
El servicio de Cardiología de HM Hospitales en Málaga se estructura en unidades de alta especialización, entre las que destacan:
- Unidad de Prevención y Riesgo Cardiovascular
- Unidad de Insuficiencia Cardiaca
- Unidad de Cardiopatía Isquémica
- Unidad de Arritmias
- Unidad de Rehabilitación Cardíaca
- Unidad de Imagen Cardiaca
- Unidad de Cardiología Intervencionista y Cardiopatía Estructural
- Unidad de Hipertensión Pulmonar
- Unidad de Hospitalización Cardiológica
Cada unidad está diseñada para ofrecer un abordaje integral y multidisciplinar, asegurando el mejor diagnóstico y tratamiento para cada paciente.
¿Qué es la Cardiología?
La Cardiología es la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio.
En HM Hospitales Málaga, ofrecemos una atención integral para una amplia variedad de afecciones cardíacas, incluyendo hipertensión arterial, arritmias, enfermedades coronarias, insuficiencia cardíaca y cardiopatías congénitas, entre otras.
¿Qué patologías se tratan?
Se tratan patologías relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos. Entre las más comunes se encuentran:
- Enfermedad coronaria (infarto de miocardio, angina de pecho)
- Insuficiencia cardíaca
- Arritmias (latidos irregulares: fibrilación auricular, taquicardias, bradicardias)
- Hipertensión arterial
- Miocardiopatías
- Valvulopatías
- Pericarditis
- Endocarditis
- Cardiopatías congénitas en adultos
- Dislipemias
- Prevención secundaria (seguimiento tras eventos cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares)
- Controles de riesgo cardiovascular en personas con factores como diabetes, tabaquismo, obesidad, etc.
Entre los procedimientos más habituales se encuentran los cateterismos cardíacos, utilizados tanto para diagnosticar como para tratar obstrucciones en las arterias coronarias, así como la implantación de válvulas cardíacas, como la válvula aórtica mediante el procedimiento TAVI, y la reparación percutánea de las válvulas mitral y tricúspide. También llevamos a cabo la corrección de defectos congénitos y el cierre de la orejuela izquierda en pacientes que requieren alternativas a la anticoagulación tradicional. Además, somos especialistas en la implantación de dispositivos de estimulación cardiaca, incluyendo marcapasos, desfibriladores y sistemas de resincronización.
Nuestra Unidad de Cardiología es un referente en la provincia de Málaga, combinando tecnología de vanguardia con un equipo médico de excelencia para ofrecer tratamientos seguros, mínimamente invasivos y adaptados a las necesidades de cada paciente.
¿Cómo se diagnostica?
En el Hospital HM Málaga disponemos de toda la tecnología que nos permite realizar un diagnóstico cardiovascular preciso y completo. Para ello, empleamos una amplia variedad de técnicas avanzadas, entre las que se incluyen:
- Electrocardiografía de 12 derivaciones
- Ecocardiograma Doppler color transtorácico
- Ecocardiografía transesofágica
- Ecocardiograma de esfuerzo
- Ecocardiograma de estrés farmacológico
- TAC coronario
- Resonancia magnética nuclear cardíaca
- Tilt Test (test de mesa basculante)
- Holter de ECG
- Holter de presión arterial (MAPA)
- Ergometría o test de esfuerzo
- Ergoespirometría (ergometría con consumo de gases)
- Sala de Hemodinámica y Electrofisiología
Nuestro objetivo es ofrecer un diagnóstico rápido, preciso y seguro, que permita abordar de manera efectiva cualquier patología cardiovascular.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Ofrecemos tratamientos adaptados a cada paciente. Entre ellos figuran:
- Consulta De Cardiología General
- Consulta De Prevención Cardiovascular
- Consulta De Insuficiencia Cardiaca
- Consulta De Arritmias
- Consulta De Marcapasos
- Consulta De Fibrilación Auricular
- Consulta De Rehabilitación cardiaca
- Consulta De Cardiorenal
- Consulta De Hipertensión Pulmonar
- Hospital De Día De Cardiología
- Hospitalización
- Implante de Marcapasos, Resincronizadores y Desfibriladores
- Estudios Electrofisiológicos y Ablaciones De Arritmias
- Coronariografía Diagnóstica Y Terapéutica, Angioplastias
- Cateterismos Derechos Y Sobrecargas De Volumen
- Cardioversiones Eléctricas
- Implante De Prótesis Aortica Percutánea
- Realización De Mitral Clip
- Cierres de Orejuelas Percutánea
- Cierres De Comunicaciones Interauriculares Percutánea
- Valvuloplastias Aorticas Y Mitral
- Cirugía Cardiaca
Tecnología y equipamiento avanzado
Contamos con tecnología avanzada que nos permite realizar diagnósticos precisos e intervenciones de alta complejidad, como el tratamiento de arritmias, las enfermedades coronarias y valvulares mediante técnicas percutáneas. Estas últimas ofrecen la posibilidad de corregir problemas cardiovasculares sin necesidad de cirugía abierta, proporcionando al paciente una alternativa segura y con tiempos de recuperación más cortos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un electrocardiograma (ECG) y por qué es necesario?
Se trata de una prueba que mide la actividad del corazón. Se utiliza para detectar irregularidades en el ritmo cardíaco, infartos recientes, agrandamiento de las cavidades cardíacas, entre otros problemas.
¿Qué es un ecocardiograma y cómo se realiza?
Un ecocardiograma es una prueba de ultrasonido que permite visualizar el corazón en movimiento. Ayuda a evaluar la estructura del corazón, la función de las válvulas y el flujo sanguíneo. Se realiza colocando una sonda en el pecho y aplicando gel conductor para capturar las imágenes.
¿Qué es un cateterismo cardíaco y cuándo es necesario?
Un cateterismo cardíaco es un procedimiento invasivo que se realiza para examinar las arterias coronarias y otras estructuras del corazón. Se introduce un catéter a través de una arteria (generalmente en la ingle o la muñeca) para inyectar un medio de contraste y obtener imágenes del corazón. Se utiliza para diagnosticar enfermedades como la arteriosclerosis o bloqueos arteriales.
¿Cómo sé si necesito un marcapasos?
Si tu corazón tiene ritmos anormales (muy lentos o irregulares), es posible que necesites un marcapasos. Los síntomas pueden incluir mareos, desmayos, fatiga extrema o dificultad para respirar. El marcapasos ayuda a regular el ritmo cardíaco mediante impulsos eléctricos.
¿Qué es un stent coronario y cuándo se implanta?
Un stent coronario es un pequeño tubo de metal que se coloca en las arterias coronarias para mantenerlas abiertas en casos de obstrucción, como en el caso de un infarto o angina. Se implanta durante un cateterismo cardíaco para restaurar el flujo sanguíneo al corazón.
¿Qué es la insuficiencia cardíaca y cómo se trata?
La insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente. El tratamiento incluye medicamentos como los inhibidores de la ECA, betabloqueantes y diuréticos, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, dispositivos como marcapasos o un trasplante de corazón.
¿Qué debo hacer si tengo dolor en el pecho?
El dolor fuerte en el pecho puede ser un signo de un problema cardíaco grave, como un infarto. Si experimentas dolor en el pecho, especialmente acompañado de dificultad para respirar, sudoración o dolor irradiado hacia el brazo izquierdo o la mandíbula, es crucial buscar atención médica inmediata.
¿Cómo se previenen las enfermedades cardíacas?
Para prevenir las enfermedades cardíacas, es importante seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaco, controlar el estrés y controlar enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto. Además, es recomendable realizar chequeos médicos periódicos.
¿Qué es la hipertensión y cómo se trata?
La hipertensión es una condición en la que la presión arterial es constantemente alta, lo que puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos. El tratamiento incluye cambios en la dieta, ejercicio y, si es necesario, medicación.
¿Qué es la fibrilación auricular y cómo se trata?
La fibrilación auricular es una arritmia que provoca un ritmo cardíaco irregular y rápido. El tratamiento incluye medicamentos para controlar la frecuencia cardíaca y prevenir los coágulos sanguíneos, así como procedimientos como la cardioversión eléctrica o la ablación para restaurar un ritmo normal.