Angiología y Cirugía Vascular
En el Hospital Universitario HM Madrid Río disponemos de un servicio integral que atiende y da respuesta a todas las enfermedades del aparato circulatorio diferente del corazón. Nuestro equipo, formado por especialistas con amplia experiencia en enfermedades vasculares, aborda la cirugía vascular con un enfoque personalizado y utilizando las técnicas más avanzadas. Ofrecemos tecnología de vanguardia y procedimientos innovadores para ayudarte a tratar y prevenir afecciones vasculares, como varices o enfermedades arteriales, y desarrollar un plan de tratamiento eficaz. Pide tu cita y mejora tu salud vascular. El diagnóstico precoz salva vidas.
¿Qué es la Cirugía Vascular?
La Angiología y Cirugía Vascular es la especialidad médico-quirúrgica que diagnostica y trata enfermedades de las arterias, venas y sistema linfático. Nuestro objetivo es prevenir o tratar patologías tan graves como los ictus, la gangrena o los aneurismas, pero también otras no tan graves pero sí muy frecuentes que merman la calidad de vida de los pacientes como las varices.
¿Qué patologías se tratan?
En el Hospital Universitario HM Madrid Río, nuestro equipo de cirujanos vasculares
atiende una amplia gama de patologías, destacando su liderazgo en:
- Patología arterial:
- Enfermedad arterial periférica: isquemia de extremidades que en fases avanzadas puede producir incluso pérdida de la extremidad.
- Aneurismas aórticos que si no son diagnosticados a tiempo amenazan la vida del paciente.
- Patología carotídea que condiciona riesgo de ictus y muerte.
- Patología venosa:
- Insuficiencia venosa crónica y varices.
- Trombosis venosa profunda y síndrome postrombótico.
- Insuficiencia venosa pélvica.
- Síndromes compresivos vasculares intraabdominales (Síndrome de May Thurner, Sd Nutcracker…
Dentro de nuestro hospital hemos creado una unidad de patología venosa mínimamente invasiva que permite tratar toda esta patología con cirugía que no precisa ni suturas o ingreso e incluso técnicas “sin cirugía” mediante una punción venosa similar a la de una analítica.
- Patología linfática:
- Linfedema.
- Malformaciones vasculares.
- Pie diabético y úlceras vasculares. En nuestro medio, la principal causa de amputación de extremidad es la diabetes.
En nuestro hospital trabajamos junto con Endocrinología y Medicina Interna formando una Unidad del Pie Diabético para así prestar la mejor atención y cuidado a los pies de nuestros pacientes.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
Contamos con tecnología avanzada para un diagnóstico preciso mediante:
- Eco-Doppler vascular de alta resolución (arterial, venoso y pélvico). En una única consulta se atiende al paciente desde el punto de vista clínico y ecográfico, evitando visitas repetidas e incómodas y teniendo una orientación en la primera visita.
- AngioTAC para la confirmación ecográfica y valoración preoperatoria.
- Arteriografía y flebografía.
- Índice tobillo-brazo (ITB) para evaluación de la severidad de la enfermedad arterial periférica.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Tratamientos arteriales
- Revascularización quirúrgica abierta.
- Tratamientos endovasculares, percutáneos, que permiten la dilatación (angioplastia) de las lesiones y la con colocación de stents.
- Endarterectomía carotídea.
- Reparación endovascular de aneurismas (tratamiento mediante punción femoral) y reparación quirúrgica convencional cuando no puedan realizarse técnicas menos invasivas.
Tratamientos venosos
- Tratamiento síndromes compresivos venosos intraabdominales.
- Tratamiento de las secuelas y de las formas graves de trombosis venosa.
- Esclerosis con microespuma.
- Radiofrecuencia y láser endovenoso.
- Tratamiento con cianoacrilato
- Flebectomía ambulatoria.
Valor diferencial
- Líderes en el trataminto integral de la patología venosa en nuestra Unidad de Flebología mínimamente invasiva.
- Técnicas endovasculares para patología venosa oclusiva compleja, aneurismas y patología arterial.
- Cirugía arterial abierta en pacientes con aneurismas o patología arterial compleja.
Tecnología y equipamiento avanzado
- Eco-Doppler de alta resolución.
- Plataformas de radiofrecuencia para el tratamiento de varices.
- Plataforma de cianoacrilato para el tratamiento completamente ambulatorio de varices.
- Angiógrafo digital en quirófano.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se recomienda operar un aneurisma?
Se recomienda tratamiento cuando el aneurisma alcanza un tamaño superior a 5 cm en la aorta abdominal o crece rápidamente. En HM Madrid Río ofrecemos soluciones quirúrgicas tanto endovasculares como mediante cirugía abierta. El mejor tratamiento por tanto a cada paciente.
¿Qué es el síndrome de congestión pélvica y cómo se trata?
Es una patología causada por varices en la pelvis casi siempre en mujeres que han tenido hijos. Esto provoca un dolor pélvico crónico muy invalidante. Se trata con embolización de varices pélvicas mediante una punción en el brazo, técnica completamente ambulatoria que se realiza con anestesia local.
Me duelen las piernas cuando camino. ¿Tendré mal la circulación?:
Los síntomas por isquemia en las piernas varían desde dolor al caminar durante la marcha hasta la aparición de heridas que no cicatrizan. Es esencial la visita al especialista para diagnosticar precozmente esta patología y establecer un tratamiento precoz
Tengo varices pero no quiero una cirugía agresiva que implique ingresos o bajas laborales prolongadas.
En HM Madrid Río disponemos de una Unidad de Flebología en la que se ofrecen a los pacientes diferentes opciones NO INVASIVAS individualizadas para cada paciente. Estas técnicas en muchas ocasiones NO PRECISAN QUIRÓFANO y permiten al paciente una incorporación inmediata o muy precoz, a la vida habitual del paciente.