Saltar al contenido

Neurofisiología

Pedir cita

En el Servicio de Neurofisiología del Hospital HM La Esperanza en Santiago de Compostela nos especializamos en el análisis funcional del sistema nervioso central y periférico a través del estudio de su actividad eléctrica. Utilizando técnicas avanzadas como la electroencefalografía (EEG), la electromiografía (EMG), la electroneurografía (ENG) y los potenciales evocados, nuestros neurofisiólogos identifican alteraciones eléctricas que permiten detectar epilepsia, neuropatías periféricas, trastornos neuromusculares, alteraciones del sueño y lesiones medulares con alta precisión.

¿Qué es la Neurofisiología?

La Neurofisiología es una disciplina médica especializada dentro de la fisiología que se enfoca en el estudio de la actividad eléctrica y magnética del sistema nervioso central, periférico y autónomo. Su objetivo es detectar alteraciones funcionales que no siempre son visibles en estudios estructurales como resonancias o TACs, proporcionando información clave para el diagnóstico de trastornos neurológicos.

¿Qué patologías diagnostica?

A través de las técnicas de Neurofisiología clínica se puede diagnosticar un extenso conjunto de enfermedades neurológicas, entre ellas:

  • Epilepsia.
  • Enfermedad de Parkinson.
  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Síndrome de piernas inquietas.
  • Diferentes tipos de demencia.
  • Miopatías.
  • Parasomnias y narcolepsia.

La precisión de estas pruebas permite adaptar los tratamientos y mejorar el seguimiento evolutivo de cada paciente.

¿Cómo se diagnostica?

En HM La Esperanza nuestros neurofisiólogos llevan a cabo evaluaciones utilizando pruebas especializadas como:

  • Electroencefalografía (EEG), para analizar la actividad eléctrica cerebral y diagnosticar epilepsia u otras alteraciones corticales.
  • Electromiografía (EMG), que evalúa la respuesta eléctrica del músculo ante la estimulación nerviosa.
  • Electroneurografía (ENG), que mide la velocidad y calidad de la conducción nerviosa.
  • Potenciales evocados, que detectan anomalías en las vías sensoriales o motoras ante estímulos auditivos, visuales o somatosensoriales.

Estas pruebas no invasivas permiten establecer un diagnóstico neurológico preciso, fundamental para el tratamiento adecuado de cada paciente.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosevolunteer_activism