Angiología y Cirugía Vascular
La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario HM Vallés se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema circulatorio, como las varices, la insuficiencia venosa crónica, la arteriosclerosis, los aneurismas y las trombosis. Nuestro equipo médico aplica técnicas quirúrgicas y terapias mínimamente invasivas para mejorar la salud vascular y prevenir complicaciones.
¿Qué es la Angiología y Cirugía Vascular?
La cirugía vascular es una especialidad médica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y manejo quirúrgico o endovascular de enfermedades del sistema circulatorio, es decir, de los vasos sanguíneos: arterias, venas y vasos linfáticos, exceptuando los del corazón y el cerebro, que son tratados por otras especialidades (cardiología/cirugía cardiaca y neurocirugía, respectivamente).
En resumen, el cirujano vascular es el especialista que se ocupa de mantener la buena circulación de la sangre fuera del corazón y el cerebro.
¿Qué patologías se tratan?
Algunas enfermedades comunes que trata un cirujano vascular:
- Varices y enfermedad venosa crónica.
- Aneurismas (como el aneurisma de aorta abdominal).
- Enfermedad arterial periférica (obstrucción de arterias, sobre todo en piernas).
- Trombosis venosa profunda.
- Fístulas y accesos vasculares (especialmente para pacientes en diálisis).
- Síndromes compresivos vasculares (como el síndrome de salida torácica).
- Linfoedema.
- Lipoedema.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
El diagnóstico se realiza mediante una buena anamnesis (preguntas que realizamos a los pacientes), una exhaustiva exploración y siempre con la realización de un ecodoppler.
En ocasiones se precisan pruebas de mayor precisión diagnóstica como el AngioTAC, la AngioRM, arteriografia o venografia.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Siempre y cuando, finalizado el estudio diagnostico nos lo permita, se intenta ofrecer al paciente la técnica menos invasiva para su patología.
Si sufre de varices, le podemos ofrecer el tratamiento con todas las técnicas: safenectomía, cura CHIVA, varicectomía, tratamientos de ablación endoluminal con láser, radiofrecuencia o pegamentos así como esclerosis.
En el tratamiento de la patología arterial, tenemos larga experiencia tanto en cirugía abierta como en técnicas endovasculares.
Tecnología y equipamiento avanzado
En todos nuestros centros, disponemos de tecnología altamente competitiva, para ofrecerle garantías en sus tratamientos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la insuficiencia venosa?
La insuficiencia venosa crónica (IVC) ocurre cuando las venas de las piernas no logran llevar adecuadamente la sangre de regreso al corazón, lo que provoca acumulación de sangre, hinchazón, dolor, cambios en la piel y, en casos avanzados, úlceras venosas.
¿Qué es la claudicación intermitente?
La claudicación intermitente es un síntoma típico de la enfermedad arterial periférica (EAP), que consiste en dolor, calambres o sensación de fatiga en los músculos de las piernas (especialmente pantorrillas, muslos o glúteos) que aparece al caminar y desaparece con el reposo.