Traumatología y Cirugía Ortopédica
El servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Internacional HM Santa Elena es un referente en la atención integral de las patologías del aparato locomotor. Nuestro equipo está formado por especialistas altamente cualificados que abordan de forma personalizada las lesiones óseas, articulares, musculares y tendinosas, ya sean de origen traumático, degenerativo o deportivo. Disponemos de unidades específicas dedicadas al tratamiento del miembro inferior, miembro superior, columna vertebral, medicina deportiva y técnicas ortobiológicas. Esta estructura nos permite ofrecer un abordaje multidisciplinar y coordinado, con tratamientos conservadores y quirúrgicos adaptados a las necesidades de cada paciente.
¿Qué es la Traumatología y Cirugía Ortopédica?
La Traumatología y Cirugía Ortopédica es la especialidad médica encargada del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y lesiones del sistema músculo-esquelético. En el Hospital Internacional HM Santa Elena ofrecemos un enfoque integral para tratar problemas que afectan a huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos.
Nuestro servicio está estructurado en cinco unidades especializadas:
- Miembro Inferior: lesiones de cadera, rodilla, tobillo y pequeñas articulaciones.
- Miembro Superior: patologías de hombro, codo y mano.
- Columna Vertebral: abordaje de hernias discales, fracturas, escoliosis y discopatías.
- Medicina Deportiva: atención a deportistas profesionales y amateurs con lesiones propias del ejercicio físico.
- Ortobiología y Preservación del Cartílago: técnicas mínimamente invasivas guiadas por ecografía y medicina regenerativa.
¿Qué patologías se tratan?
En el Hospital Internacional HM Santa Elena tratamos un amplio abanico de patologías traumatológicas y ortopédicas, gracias a un equipo médico con más de 25 especialistas.
Abordamos:
- Lesiones traumáticas agudas y crónicas
- Artrosis y patologías degenerativas articulares
- Fracturas y luxaciones
- Tendinopatías y lesiones musculares
- Lesiones deportivas
- Patologías de columna vertebral
- Trastornos del cartílago y cirugía ortobiológica
La traumatología del Siglo XXI está basada en la coordinación de tres grandes pilares. El primero de ellos son las terapias preventivas de lesiones o que ralenticen el deterioro de articulaciones, músculos y tendones. El segundo está enfocado en los pacientes que cuya lesión aguda o crónica, requiere un tipo específico de tratamiento médico o quirúrgico. Por último, no debemos olvidar que hay un grupo de pacientes mayores, que por razones médicas o de otro tipo, no pueden optar por tratamientos quirúrgicos. En estos pacientes se desarrollan técnicas vanguardistas de carácter sintomático y paliativo, para que mantengan su nivel de vida y actividad física.
¿Cómo se diagnostica?
Contamos con medios tecnológicos de última generación que permiten una valoración precisa y rápida:
- TAC (Tomografía Axial Computarizada).
- Resonancia Magnética de alta resolución.
- Ecografía musculoesquelética.
- Historia clínica y exploración física detallada.
- Diagnóstico ecoguiado en consulta.
En caso necesario, el paciente es derivado al subespecialista más adecuado del equipo, lo que optimiza el proceso diagnóstico y terapéutico.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
En el Hospital Internacional HM Santa Elena ofrecemos un abordaje integral en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades y lesiones degenerativas, traumáticas y deportivas. Nuestro servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica está dividido en Unidades Terapéuticas muy especializadas trabajando en equipo, independientemente del hospital del Grupo HM Hospitales en el que se hay atendido el paciente
Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales especializados en aparato locomotor ofrece entre otros: técnicas quirúrgicas avanzadas artroscópicas y de reemplazo articular, cirugía de columna robotizada, tratamiento del dolor, tratamientos biológicos y del metabolismo óseo, entre otros.
Está especializada en el tratamiento de lesiones articulares de cadera, rodilla, tobillo y pequeñas articulaciones; tratamientos de la mano, hombro y codo; y tratamientos de enfermedades del raquis: hernias discales, discopatías y escoliosis. Dentro de la Unidad de Tratamiento Biológico, Unidad de Medicina Regenerativa y Preservación del Cartílago, se realizan cirugías mínimamente invasivas ecoasistidas de músculo y tendón, tratamientos ortobiológicos y técnicas muy vanguardistas de preservación del cartílago.
Tecnología y equipamiento avanzado
Disponemos de un sistema innovador de cirugía de columna con imagen tridimensional intraoperatoria, navegación quirúrgica y brazo robótico. Esta tecnología permite:
- Mayor precisión en la colocación de implantes.
- Reducción del riesgo quirúrgico.
- Cirugías más seguras y rápidas.
- Visualización en tiempo real del procedimiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la artrosis y cómo se trata?
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, causando dolor y rigidez. Se trata con fisioterapia, medicación, ortesis o, en fases avanzadas, mediante cirugía. Disponemos de tratamientos biológicos y ecoguiados que pueden retrasar o evitar la colocación de prótesis.
¿En qué consiste una cirugía de reemplazo articular?
Es una intervención en la que se sustituye una articulación dañada por una prótesis. Se realiza cuando los tratamientos conservadores no son eficaces. Ofrecemos prótesis de cadera y rodilla adaptadas a cada paciente.
¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?
Es una técnica que permite tratar lesiones con incisiones muy pequeñas, reduciendo el dolor postoperatorio y favoreciendo una recuperación rápida. Incluye artroscopias y cirugía ecoguiada ambulatoria con anestesia local o bloqueo regional.