Cirugía Cardiovascular
El servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Internacional HM Santa Elena está especializado en el abordaje quirúrgico de las enfermedades que afectan al sistema cardiovascular, Entre ella, incluye el corazón, la aorta y los principales vasos sanguíneos, venas y arterias. Los cirujanos cardiovasculares del Hospital Internacional HM Santa Elena cuentan con una amplia experiencia y formación. Emplean tecnología de última generación y está coordinados con los servicios de Cardiología, Radiología, Cardiología Intervencionista, Anestesiología y Unidad de Cuidados Intensivos, entre otros. Contamos con las técnicas más actualizadas y modernas para llevar a cabo cirugías de corazón fiables, seguras y efectivas. Entre las más destacadas se encuentran la cirugía de arterias coronarias, cirugía de las válvulas del corazón, implante de marcapasos definitivos, implante de desfibrilador-cardioversor, implante de marcapasos con desfibrilador y resincronización cardiaca; así como el implante de prótesis transcatéter y cirugía estructural transcatéter del corazón. El equipo de Cirugía Cardiovascular del Hospital Internacional HM Santa Elena cuenta con técnicas de vanguardia en el campo de la cirugía vascular arterial y venosa, incluyendo la cirugía endovascular de las arterias carótidas, reparación de aneurismas, revascularización arterial y también tratamientos endovasculares mínimamente invasivos de varices e insuficiencia venosa de miembros inferiores y abdomino-pélvica.
¿Qué es la Cirugía Cardiovascular?
La Cirugía Cardiovascular es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga del tratamiento de las enfermedades del aparato cardiovascular, desde la base del cráneo hasta los pies, incluyendo las enfermedades estructurales del corazón, grandes vasos, y demás venas y arterias principales del cuerpo. Esta especialidad incluye tanto intervenciones con circulación extracorpórea (cirugía a corazón abierto), como procedimientos mínimamente invasivos o asistidos por técnicas endovasculares.
En el Hospital Internacional HM Santa Elena se utilizan las técnicas más avanzadas y menos invasivas siempre que sea posible, para garantizar la máxima seguridad y confort para el paciente.
¿Qué patologías se tratan?
Los cirujanos cardiovasculares del Hospital Internacional HM Santa Elena tratan una amplia variedad de enfermedades cardíacas y vasculares, entre ellas: enfermedades coronarias, valvulopatías, aneurismas de aorta torácica o abdominal, patología de los grandes vasos, patología de las carótidas y arterias de las extremidades.
Además, realizamos procedimientos combinados con cirugía y radiología vascular, cardiología intervencionista y electrofisiología cuando el paciente lo requiere.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Entre los procedimientos que realiza el equipo de profesionales del Hospital Internacional HM Santa Elena, se encuentran:
- Implante de Marcapasos.
- Implante de Desfibrilador-Cardioversor.
- Implante de marcapasos resincronizador.
- Cirugía Valvular.
- Cirugía de arterias coronarias.
- Implantación de prótesis transcatéter.
- Endoprótesis de aorta de forma mínimamente invasiva.
- Cirugía de la fibrilación auricular.
- Reparación de aneurisma de aorta.
- Cirugía de cayado aórtico (Tratamiento Híbrido).
- Cirugía abierta y endovascular de los troncos supra aórticos.
- Cirugía de aorta descendente.
- Reparación de aneurismas toracoabdominales
- Endoprótesis.
- Tratamientos híbridos.
- Endoprótesis fenestradas.
- Reparación de aneurismas abdominales.
- Endoprótesis bifurcadas.
- Reparación de aneurismas ilíacos.
- Reparación de aneurismas periféricos.
- Tratamiento de disección aórtica tipo B.
- Cirugía de la enfermedad arterial periférica.
- Cirugía venosa, incluyendo varices de extremidades y abdomino-pélvicas.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se opera una válvula del corazón?
Cuando hay una estenosis o insuficiencia grave que provoca síntomas (fatiga, dificultad para respirar, síncopes) o riesgo de fallo cardíaco.
¿Qué diferencia existe entre un bypass y un stent?
El bypass es una cirugía en la que se crean nuevos conductos para que la sangre fluya hacia el corazón evitando las arterias obstruidas. En el caso del stent, éste se coloca mediante cateterismo, sin necesidad de realizar una cirugía abierta.
¿Qué es un aneurisma de aorta y cómo se trata?
Se trata de una dilatación de la aorta que puede llegar a romperse si no se trata a tiempo. Según el tamaño y la localización, puede operarse mediante cirugía abierta o con el empleo de técnicas endovasculares.