Unidad de Cirugía Robótica
El Hospital HM Modelo de A Coruña cuenta con una experimentada Unidad de Cirugía Robótica, que pone a disposición de los pacientes gallegos todas las ventajas que ofrece el robot quirúrgico Da Vinci. Prueba de ello, es que HM Modelo fue el primer hospital de Galicia en incorporar el Da Vinci, siendo pioneros en el uso de esta técnica de cirugía robótica.
El robot quirúrgico Da Vinci es la técnica más sofisticada e innovadora de cirugía mínimamente invasiva disponible en la actualidad; un tratamiento que ofrece resultados iguales o mejores que la cirugía convencional, a los que se suman los beneficios de un procedimiento mínimamente invasivo. Gracias a esta Unidad el Hospital HM Modelo consolida así su objetivo de poner a disposición de todos los pacientes la mejor tecnología quirúrgica en beneficio de su salud.
Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva:
- Menor riesgo de infección y otras complicaciones.
- Recuperación más rápida tras la intervención.
- Menor nivel de dolor postoperatorio.
- Reducción del impacto estético negativo gracias a la necesidad de realizar incisiones abdominales más pequeñas.
- Rápido retorno a la actividad rutinaria.
- Menor tiempo de hospitalización.
¿Qué es el robot Da Vinci?
El robot quirúrgico Da Vinci es una plataforma robótica sofisticada en la que el cirujano dirige los brazos del mismo desde una consola, por medio de controles manuales y pedales, utilizando un sistema de visión estereoscópico.
La técnica ayuda al cirujano en la ejecución de cirugías de alta complejidad a través de una cirugía mínimamente invasiva. Al conseguir alinear el ojo profesional, su mano y la punta del instrumento, se llega a un control intuitivo de la técnica, más natural que en la cirugía laparoscópica y similar al de la cirugía abierta. Los movimientos de la mano del cirujano se miden, filtran y traducen en los brazos e instrumentos robotizados.
El robot quirúrgico Da Vinci está dotado con unos instrumentos que aportan mayor rango de movimiento y más precisión que los de la cirugía abdominal «a cielo abierto» o, incluso, de la cirugía laparoscópica, a fin de lograr una adecuada disección anatómica y extirpación del órgano afectado. Gracias a su cámara de última generación, esta tecnología laparoscópica emergente permite una visualización detallada del campo operatorio mediante la ampliación de las imágenes en 3D.