Neumología
El Servicio de Neumología de HM Modelo de A Coruña está especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio, tanto en su fase aguda como crónica. Nuestros neumólogos tienen amplia experiencia en el abordaje de patologías respiratorias como el asma, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), la bronquitis, la neumonía, el cáncer de pulmón, la fibrosis pulmonar y diferentes afecciones pleurales. Disponemos de tecnología diagnóstica avanzada, incluyendo espirometría, radiografías de tórax, tomografía computarizada (TC) y broncoscopia, que nos permiten realizar una evaluación precisa del sistema respiratorio. Si presentas síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o dolor torácico, no dudes en solicitar una cita con nuestro equipo de Neumología. Estamos aquí para ayudarte a mejorar tu salud respiratoria.
Si presentas síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o dolor torácico, no dudes en solicitar una cita con nuestro equipo de Neumología. Estamos aquí para ayudarte a mejorar tu salud respiratoria.
Los especialistas del Servicio de Neumología de HM Modelo de A Coruña se encargan del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio, tanto en su forma aguda como crónica, entre las que se incluyen el asma, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), la bronquitis, la neumonía, el cáncer de pulmón, la fibrosis pulmonar y diversas afecciones pleurales.
Para establecer un diagnóstico preciso, nuestros neumólogos disponen de herramientas de diagnóstico avanzadas, lo que les permite indicar el tratamiento más adecuado en función de las necesidades específicas de cada paciente.
¿Qué es la Neumología?
La Neumología es una especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias, tanto en su forma aguda como crónica. Esta disciplina se ocupa de patologías que afectan a los pulmones, la pleura, las vías respiratorias y los músculos involucrados en el proceso respiratorio.
¿Qué patologías se tratan?
Nuestros neumólogos están especializados en el tratamiento de afecciones respiratorias como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la neumonía, la bronquitis crónica, el cáncer de pulmón, la fibrosis pulmonar y diversas enfermedades pleurales, entre otras patologías del sistema respiratorio.
¿Cómo se diagnostica?
Para lograr un diagnóstico preciso, el Servicio de Neumología de HM Modelo utiliza técnicas avanzadas como la espirometría, la radiografía de tórax, la tomografía computarizada (TC) y la broncoscopia. Estas herramientas permiten una evaluación detallada de la función pulmonar y la detección temprana de alteraciones respiratorias.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Los tratamientos recomendados por los especialistas en Neumología pueden incluir medicación específica, terapia respiratoria y programas de rehabilitación pulmonar, adaptados a cada caso para mejorar la función del sistema respiratorio.
Si experimentas dificultad para respirar, tos persistente, dolor en el pecho u otros síntomas respiratorios, no dudes en solicitar una consulta con nuestros especialistas en Neumología. Estamos comprometidos con tu bienestar y preparados para ayudarte a recuperar tu salud pulmonar.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo acudir a un neumólogo?
Es recomendable consultar con un especialista en Neumología si presentas síntomas respiratorios como dificultad para respirar, tos persistente, sibilancias, dolor torácico o infecciones respiratorias recurrentes. También es aconsejable si eres fumador, ya que se puede ofrecer apoyo para dejar de fumar y realizar un estudio diagnóstico con analítica y TAC torácico orientado a la detección precoz del cáncer de pulmón.
¿El asma tiene cura?
El asma es una enfermedad inflamatoria obstructiva de las vías respiratorias, con un componente parcialmente reversible. Puede estar asociada a condiciones como la rinosinusitis, con o sin pólipos nasales. Aunque no tiene cura definitiva, hoy en día existen tratamientos eficaces que pueden lograr una remisión de los síntomas y mejorar notablemente la calidad de vida.
¿La apnea del sueño es peligrosa?
Sí, la apnea del sueño no tratada puede elevar el riesgo de padecer hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Además, la somnolencia diurna derivada de esta patología puede ocasionar problemas en la vida diaria. Por ello, es fundamental un diagnóstico precoz y seguir un tratamiento adecuado para evitar complicaciones.
¿Cómo puedo mejorar mi salud respiratoria?
Para mantener una buena salud pulmonar es clave adoptar hábitos saludables: evitar el tabaco y otros tóxicos ambientales, realizar actividad física moderada, mantener una alimentación equilibrada y acudir a revisiones médicas periódicas. Estas acciones ayudan a prevenir enfermedades y a fortalecer el sistema respiratorio.