Saltar al contenido

Radiodiagnóstico

Pedir cita

En el Hospital HM Málaga, te ofrecemos un servicio integral de radiodiagnóstico. Nuestro equipo, formado por especialistas altamente cualificados con amplia experiencia en diversas áreas de diagnóstico por imagen, aborda la radiología desde una atención personalizada y el uso de las técnicas más avanzadas. Utilizamos tecnología de vanguardia, como resonancia magnética, tomografía computarizada (TC) y ecografía, para obtener diagnósticos precisos y detallados que ayuden a detectar diversas afecciones en su etapa inicial.

¿Qué es el radiodiagnóstico – diagnóstico por la imagen?

Obtener un diagnóstico preciso es fundamental para iniciar el camino hacia la recuperación. En HM Hospitales, contamos con un servicio de radiodiagnóstico y diagnóstico por la imagen que emplea tecnología avanzada para obtener imágenes detalladas del interior de tu cuerpo. Esto permite a nuestros especialistas identificar con precisión una variedad de enfermedades y lesiones, tales como fracturas óseas, problemas en tejidos blandos, cáncer, afecciones cardiovasculares, enfermedades neurológicas y trastornos del aparato digestivo.

Nuestros radiólogos utilizan diversas técnicas de diagnóstico por imagen, como radiografías, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), ecografías y otras herramientas avanzadas. 

Además, contamos con el apoyo del resto de servicios de radiología de la red de HM Hospitales a nivel nacional. Trabajamos de manera colaborativa con otros especialistas médicos para garantizar un diagnóstico exacto y orientar el tratamiento más adecuado. Si necesitas realizarte una prueba de diagnóstico por imagen, no dudes en solicitar una cita.

El Hospital HM Málaga cuenta con un equipo de resonancia magnética que opera con inteligencia artificial (IA). Proporciona diagnósticos más precisos y mejora significativamente la experiencia y la rapidez en las pruebas de los pacientes.

Tecnología y equipamiento avanzado

El Hospital HM Málaga ofrece un avanzado equipo de resonancia magnética que opera con inteligencia artificial (IA).

​Gracias a la inteligencia artificial se pueden obtener imágenes de alta resolución y calidad, lo cual ayuda a realizar informes más detallados y exactos. Entre los beneficios figuran la reducción de la duración de los estudios, disminuyendo el tiempo de la prueba y aumentando a su vez la eficiencia del servicio. Por ejemplo, en protocolos de infarto cerebral, la rapidez y precisión del escaneo en menos de 5 minutos permiten una evaluación inmediata y crucial para el tratamiento oportuno. Además, estos equipos uMR680 están diseñados para minimizar el ruido durante los estudios de cualquier parte del cuerpo, creando un ambiente más cómodo para los pacientes. 

Las mejoras que presentan estos equipos ayudan, por ejemplo, a pacientes que tienen dificultades para mantenerse quietos, evitando la necesidad de sedación. En este caso, gracias a las técnicas avanzadas de corrección de movimiento impulsadas por IA.

El servicio de Radiodiagnóstico de HM Málaga cuenta con un Densitométro de alta gama, así como un mamógrafo digital con tomosíntesis; lo que permite ofrecer un servicio integral completo para completar la revisión ginecológica de la mujer, pruebas que habitualmente les demanda su ginecólogo: desde la mamografía, ecografía mamaria y densitometría mamografía, que próximamente serán incorporados al Servicio; con la opción de poder realizarlo todo en el mismo día. Igualmente minimizamos el tiempo en caso de tener que necesitar alguna intervención, tipo PAAF o BAG.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un estudio de diagnóstico por imagen?

El diagnóstico por imagen es un conjunto de técnicas médicas que permiten obtener imágenes del interior del cuerpo para ayudar a los médicos a diagnosticar diversas enfermedades o lesiones. Estas técnicas incluyen radiografías, ecografías, tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM), entre otras.

¿Cómo me preparo para una resonancia magnética?

En general, no se necesita preparación especial para una resonancia magnética (RM). Sin embargo, es importante que nos informes si tienes algún implante metálico, marcapasos o dispositivo electrónico en el cuerpo, ya que esto puede interferir con el examen. También es recomendable que te vistes con ropa sin metales y que no lleves joyas o piercings durante la prueba.

¿Las radiografías son seguras?

Respuesta: Sí, las radiografías son seguras cuando se utilizan correctamente. El equipo de radiología toma medidas para minimizar la exposición a la radiación. Si estás embarazada o crees que podrías estarlo, es importante que lo comuniques al personal médico para evaluar la necesidad de realizar el estudio. Además, se utilizan protectores para las regiones radiosensibles en niños.

¿Cómo funciona una tomografía computarizada (TC)?

Una tomografía computarizada (TC) utiliza rayos X y una computadora para crear imágenes detalladas de cortes transversales del cuerpo. Esto ayuda a los médicos a detectar afecciones como tumores, fracturas o enfermedades internas. Durante el estudio, te acostarás en una mesa que se moverá a través del escáner.

¿Cuánto tiempo dura un estudio de diagnóstico por imagen?

La duración de un estudio depende de la técnica que se utilice. Una radiografía suele ser rápida, tomando solo unos minutos. Una resonancia magnética o tomografía computarizada puede variar entre los 8-10 min hasta los 20 y 40 minutos, dependiendo de la complejidad del estudio.

¿Es doloroso realizarse un estudio de diagnóstico por imagen?

Los estudios de diagnóstico por imagen no son dolorosos. Algunos procedimientos, como la resonancia magnética o la tomografía, pueden resultar incómodos debido a la necesidad de permanecer inmóvil durante el examen, pero no provocan dolor.

¿Puedo comer o beber antes de una prueba de diagnóstico por imagen?

Esto depende del tipo de estudio. En algunos casos, como en la resonancia magnética o la tomografía computarizada con contraste, se te puede pedir que ayunes durante unas horas antes del procedimiento. El personal médico te dará instrucciones específicas dependiendo del estudio que vayas a realizarte.

¿Qué es el contraste y por qué se utiliza en algunos estudios?

El contraste es una sustancia que se administra para mejorar la visibilidad de los órganos y estructuras durante los estudios de imagen, como las tomografías computarizadas o las resonancias magnéticas. Esto permite a los radiólogos ver más detalles y obtener diagnósticos más precisos.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism