Otorrinolaringología
El servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital HM Málaga se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el oído, la nariz, la garganta y las estructuras de la cabeza y el cuello. Si padeces pérdida de audición, congestión nasal, dolor de garganta persistente, ronquidos, mareos o problemas de voz, nuestros especialistas te ofrecen un abordaje integral y personalizado. En HM Hospitales, tratamos afecciones como infecciones de oído, sinusitis, amigdalitis, faringitis, laringitis, apnea del sueño, trastornos de la voz y vértigo. Contamos con un equipo de otorrinolaringólogos altamente cualificados y tecnología avanzada para realizar un diagnóstico preciso mediante técnicas como otoscopia, rinoscopia, laringoscopia y pruebas de audición. Si buscas una solución eficaz para tus problemas de oído, nariz o garganta, pide cita con nuestros especialistas y recibe la mejor atención médica.
¿Qué es la Otorrinolaringología?
La otorrinolaringología es una especialidad médica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades relacionadas con el oído, la nariz, la garganta y las estructuras asociadas de la cabeza y el cuello.
La otorrinolaringología también abarca la cirugía para corregir problemas en estas áreas y el uso de tratamientos no quirúrgicos, como medicación y terapia de rehabilitación auditiva.
¿Qué patologías se tratan?
Dentro de sus principales áreas de atención se encuentran:
- Oído: Tratamiento de problemas como pérdida de audición, infecciones del oído, vértigo o trastornos del equilibrio.
- Nariz: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades como sinusitis, rinitis alérgica, y trastornos respiratorios nasales, incluyendo problemas de apnea del sueño y obstrucción nasal.
- Garganta: Tratamiento de afecciones como amigdalitis, faringitis, laringitis, problemas de voz y trastornos en las cuerdas vocales.
- Rinitis crónica
¿Cómo se diagnostica?
En el servicio de ORL del Hospital HM Málaga contamos con técnicas actualizadas diagnósticas, videofibroscopio nasofaringeo, Salpingoscopia y laringoscopia, impedanciometria y reflejos estapediales, así como microscopio para patología otológica; entre otros.
Tecnología y equipamiento avanzado
Realizamos cirugía del ronquido, técnica DiSE, radiofrecuencia de cornetes, rinoseptoplastia ultrasónica, reducción amigdalar con coblator, entre otras.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo consultar a un otorrinolaringólogo?
Debes acudir a un otorrino si experimentas problemas persistentes en el oído, la nariz o la garganta, como: pérdida de audición o ruidos en los oídos, dificultad para respirar por la nariz o congestión nasal crónica, dolor de garganta recurrente o dificultad para tragar; así como ronquidos o apnea del sueño, mareos o vértigo y cambios en la voz o problemas de las cuerdas vocales.
¿Cómo se trata la sinusitis crónica?
La sinusitis crónica se trata con medicamentos para reducir la inflamación y tratar la infección. En algunos casos, si los medicamentos no son efectivos, se pueden recomendar cirugías endoscópicas para eliminar los bloqueos de los senos paranasales y mejorar la respiración.
¿La pérdida de audición tiene solución?
La pérdida de audición puede tener diversas causas. Si es provocada por infecciones, acumulación de cera o problemas del oído medio, a menudo se puede tratar con medicamentos o intervenciones menores. Sin embargo, la pérdida de audición permanente puede requerir audífonos o, en casos más graves, un implante coclear.