Saltar al contenido

Aparato digestivo

Pedir cita

La especialidad de Aparato Digestivo del Hospital HM Málaga se dedica al diagnóstico y tratamiento de la patología relacionada con el tracto gastrointestinal. Este sistema abarca desde el esófago hasta el ano, e incluye estructuras como el esófago, el estómago, el intestino, la zona ano-rectal, el hígado, las vías biliares, el páncreas. En HM Málaga, contamos con un equipo de especialistas en Aparato Digestivo altamente capacitados y con amplia experiencia en el manejo de enfermedades y trastornos gastrointestinales. Nuestro objetivo es proporcionar una atención integral y personalizada a nuestros pacientes, enfocándonos en su bienestar digestivo. Utilizamos tecnología de vanguardia y técnicas de diagnóstico avanzadas para evaluar y comprender a fondo las afecciones digestivas de nuestros pacientes. Esto nos permite ofrecer un tratamiento preciso y efectivo para una amplia gama de condiciones, como enfermedades inflamatorias intestinales, enfermedad por reflujo gastroesofágico, trastornos hepáticos y enfermedades pancreáticas, entre otras. Nuestro enfoque va más allá del tratamiento de los síntomas. Trabajamos en estrecha colaboración con los pacientes para abordar las causas subyacentes de sus problemas digestivos y desarrollar planes de tratamiento individualizados. Esto puede incluir cambios en la dieta, terapia farmacológica, endoscopia diagnóstica y terapéutica, así como cirugía gastrointestinal en los casos que sean necesarios. En HM Hospitales, nuestro equipo de gastroenterología te ofrece una atención integral y personalizada para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades del aparato digestivo.

La especialidad de Aparato Digestivo del Hospital HM Málaga se dedica al diagnóstico y tratamiento de la patología relacionada con el tracto gastrointestinal. Este sistema abarca desde el esófago hasta el ano, e incluye estructuras como el esófago, el estómago, el intestino, la zona ano-rectal, el hígado, las vías biliares, el páncreas.

En HM Málaga, contamos con un equipo de especialistas en Aparato Digestivo altamente capacitados y con amplia experiencia en el manejo de enfermedades y trastornos gastrointestinales. Nuestro objetivo es proporcionar una atención integral y personalizada a nuestros pacientes, enfocándonos en su bienestar digestivo.

Utilizamos tecnología de vanguardia y técnicas de diagnóstico avanzadas para evaluar y comprender a fondo las afecciones digestivas de nuestros pacientes. Esto nos permite ofrecer un tratamiento preciso y efectivo para una amplia gama de condiciones, como enfermedades inflamatorias intestinales, enfermedad por reflujo gastroesofágico, trastornos hepáticos y enfermedades pancreáticas, entre otras.

Nuestro enfoque va más allá del tratamiento de los síntomas. Trabajamos en estrecha colaboración con los pacientes para abordar las causas subyacentes de sus problemas digestivos y desarrollar planes de tratamiento individualizados. Esto puede incluir cambios en la dieta, terapia farmacológica, endoscopia diagnóstica y terapéutica, así como cirugía gastrointestinal en los casos que sean necesarios.

En HM Hospitales, nuestro equipo de gastroenterología te ofrece una atención integral y personalizada para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades del aparato digestivo. 

¿Qué es la especialidad de Aparato digestivo?

La Unidad de Aparato Digestivo es el servicio especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el sistema digestivo, incluyendo el esófago, estómago, intestinos, hígado, páncreas y vesícula biliar.

Además, trabajamos en la detección precoz de patologías digestivas y en el seguimiento de enfermedades crónicas para mejorar la salud y calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Qué patologías se tratan?

La Unidad de Aparato Digestivo se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el sistema digestivo, como:

  • Prevención del cáncer colorrectal
  • Reflujo gastroesofágico y hernia de hiato.
  • Gastritis y úlceras.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn).
  • Síndrome del intestino irritable.
  • Enfermedades del hígado (hepatitis, cirrosis).
  • Cálculos biliares y problemas pancreáticos.
  • Cáncer digestivo (estómago, colon, páncreas, esófago).

¿Cómo se diagnostica?

Para obtener un diagnóstico preciso, empleamos tecnología avanzada en estudios digestivos. Realizamos endoscopias digestivas (gastroscopia y colonoscopia) para examinar el interior del tracto digestivo, complementándolas con ecoendoscopia y ecografía rectal para obtener imágenes detalladas. Asimismo, la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) nos permite evaluar los conductos biliares y pancreáticos, mientras que la cápsula endoscópica y la enteroscopia facilitan la exploración del intestino delgado. Además, contamos con electrobisturíes de última generación para procedimientos mínimamente invasivos.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

Ofrecemos tratamientos personalizados para cada paciente, que incluyen terapia farmacológica, modificaciones en el estilo de vida y procedimientos avanzados, desde técnicas mínimamente invasivas hasta cirugía digestiva.

En HM Hospitales, priorizamos la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades digestivas, proporcionando las herramientas y la información necesarias para mejorar tu salud digestiva y bienestar.

Si has notado cambios en tu sistema digestivo que te generan inquietud, te recomendamos solicitar una consulta con nuestros especialistas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo acudir al especialista en aparato digestivo?

Debes solicitar una consulta si presentas síntomas persistentes como: acidez o reflujo frecuente, dolor abdominal o hinchazón recurrente, cambios en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento prolongados), sangre en las heces o heces de color negro; así como náuseas o vómitos persistentes y pérdida de peso inexplicada.

La detección temprana es clave para prevenir y tratar eficazmente las enfermedades digestivas.

¿Cómo debo prepararme para una colonoscopia o una gastroscopia?

La preparación varía según la prueba:

Colonoscopia: Se requiere una dieta especial los días previos y la ingesta de un laxante que indicará el profesional para limpiar el colon.

Gastroscopia: Se recomienda ayuno de al menos 6-8 horas antes del procedimiento.

El equipo médico te proporcionará instrucciones detalladas para asegurar el éxito de la prueba.

¿Las endoscopias son dolorosas?

No, ya que se realizan con sedación para garantizar la comodidad del paciente. Durante el procedimiento, no sentirás dolor y la recuperación es rápida.

¿Cada cuánto tiempo debería hacerme una colonoscopia?

Depende de la edad y los factores de riesgo. Por ejemplo, en personas sin antecedentes: A partir de los 50 años, cada 10 años. En personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal: A partir de los 40 años o antes, según indicación médica.

Pacientes con pólipos previos o enfermedades inflamatorias intestinales: Según recomendación del especialista.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism