Saltar al contenido

Angiología y Cirugía vascular

Pedir cita

En el Hospital HM Málaga, te ofrecemos un servicio integral del sistema circulatorio. Nuestro equipo, formado por especialistas con amplia experiencia en enfermedades vasculares, aborda la cirugía vascular con un enfoque personalizado y utilizando las técnicas más avanzadas. Contamos con tecnología de vanguardia y procedimientos innovadores para ayudarte a tratar y prevenir afecciones vasculares, como varices o enfermedades arteriales, y desarrollar un plan de tratamiento eficaz. Pide tu cita y mejora tu salud vascular.

En el Hospital HM Málaga, te ofrecemos un servicio integral del sistema circulatorio. Nuestro equipo, formado por especialistas con amplia experiencia en enfermedades vasculares, aborda la cirugía vascular con un enfoque personalizado y utilizando las técnicas más avanzadas. 

Contamos con tecnología de vanguardia y procedimientos innovadores para ayudarte a tratar y prevenir afecciones vasculares, como varices o enfermedades arteriales, y desarrollar un plan de tratamiento eficaz. 

Pide tu cita y mejora tu salud vascular.

¿Qué es la Cirugía Vascular?

La angiología y cirugía vascular es la especialidad médico-quirúrgica dedicada al diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al sistema circulatorio, que incluye arterias, venas y vasos linfáticos. 

En  el Hospital HM Málaga, contamos con tecnología avanzada y un equipo médico altamente especializado para asegurar tu seguridad y una recuperación rápida. Si experimentas síntomas en las piernas como dolor, malestar o hinchazón, o aparecen signos como cambios de coloración en la piel, no dudes en pedir una cita con nuestros especialistas.

¿Qué patologías se tratan?

En HM Málaga, nuestro equipo de cirujanos vasculares tratan afecciones que van desde varices, aneurismas, enfermedad arterial periférica, patología carotídea, pie diabético,  trombosis venosas o malformaciones arterio-venosas.

¿Cómo se diagnostica?

La mayoría de las patologías del sistema circulatorio se pueden diagnosticar con una ecografía-doppler, que se realiza en la consulta. En ocasiones, los cirujanos vasculares solicitan otras pruebas como la resonancia magnética (RMN), la tomografía computerizada (TC) o más invasivas como el cateterismo.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

Entre los procedimientos quirúrgicos existentes, procuramos ofrecer técnicas mínimamente invasivas, incluso para tratar patologías complejas, con el fin de minimizar el impacto en la salud del paciente y tener una mejor recuperación. Como por ejemplo, el tratamiento endovascular de aneurisma de aorta, la embolización de una malformación arterio-venosa o la termoablación por radiofrecuencia de las varices.

No obstante, en ocasiones, necesitamos recurrir a la cirugía clásica o abierta para solucionar la patología arterial (by-pass) o venosa. Además, realizamos escleroterapia para las varículas de miembros inferiores.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los síntomas de una enfermedad vascular?

Los síntomas son muy variados, dependiendo de si se trata de una alteración venosa o arterial. En el primero de los casos, los síntomas incluyen: dolor, hinchazón, pesadez, picor, quemazón, cambios en el color de la piel o úlceras. 

En el caso de una afección arterial en miembros inferiores, los síntomas suelen ser dolor o impotencia al caminar (claudicación), cambios de temperatura, calambres o alteraciones en la sensibilidad. 

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar con Cirugía Vascular.

¿Qué son las varices y cómo se tratan?

Las varices son venas dilatadas, que suelen ser visibles, generalmente en las piernas. Se deben a un funcionamiento anómalo de las válvulas que están en su interior. El tratamiento puede incluir cirugía endovascular (ablación), escleroterapia (espuma), además de terapia compresiva.

¿Qué es la trombosis venosa profunda (TVP) y cómo se trata?

La trombosis venosa profunda es la formación de un coágulo en el interior de las venas de las piernas. Los síntomas incluyen hinchazón, dolor y enrojecimiento. El diagnóstico temprano para evitar su progresión es fundamental. El tratamiento incluye anticoagulación y ocasionalmente, cirugía para eliminar el coágulo.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism