Saltar al contenido

¿Qué es la artro RM?

La artro-Resonancia Magnética (artro-RM) es una prueba de imagen avanzada que permite estudiar con gran detalle las articulaciones. Es una técnica muy útil para diagnosticar problemas que no se ven bien con una resonancia magnética convencional.

La artro-RM es una resonancia magnética en la que, previamente, se introduce una pequeña cantidad de contraste directamente dentro de la articulación. Este contraste ayuda a que las estructuras internas de la articulación, como los ligamentos, el cartílago y el labrum, se vean con mucha más claridad.

¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?

La artro-RM se utiliza para:

  • Diagnosticar lesiones de ligamentos, como roturas o esguinces.
  • Detectar problemas en el cartílago articular, como desgaste o lesiones.
  • Evaluar el labrum, una estructura que ayuda a estabilizar algunas articulaciones, como el hombro y la cadera.
  • Identificar problemas en los tendones que rodean la articulación.
  • Valorar el estado de la articulación después de una cirugía.
  • Detectar cuerpos libres dentro de la articulación.

Beneficios de la alta tecnología en artro RM

La artro-RM combina la tecnología de la resonancia magnética con la inyección de contraste intraarticular:

  • Resonancia magnética de alto campo: utiliza un imán potente para obtener imágenes de alta resolución de la articulación.
  • Secuencias de imagen especializadas: se utilizan secuencias de imagen diseñadas para visualizar las estructuras internas de la articulación con gran detalle.
  • Contraste intraarticular: el contraste que se inyecta en la articulación ayuda a que las estructuras se vean con mucha más claridad, lo que facilita el diagnóstico de lesiones.
Artro rm 560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento de la artro-RM consta de dos partes:

  • Inyección del contraste:

    Primero, te inyectarán un medio de contraste en la articulación para mejorar la calidad de las imágenes. Para ello, limpiarán cuidadosamente la piel de la zona a estudiar y aplicarán un anestésico local para reducir cualquier molestia. Luego, introducirán una aguja fina en la articulación y administrarán el contraste. En algunos casos, utilizarán un equipo de radiología o ecografía para asegurarse de que la aguja esté correctamente posicionada.

  • Resonancia magnética:

    Una vez finalizada la inyección, procederán con la resonancia magnética. Deberás recostarte en la camilla del resonador y permanecer lo más inmóvil posible para obtener imágenes nítidas. Durante la prueba, el equipo emitirá algunos sonidos, pero el personal médico te proporcionará protección auditiva si es necesario. El estudio puede durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la articulación evaluada y de la cantidad de imágenes necesarias para el diagnóstico.

Recomendaciones para la prueba

Para que el estudio se realice de manera segura y efectiva, ten en cuenta lo siguiente:

  • Informa a tu médico si tienes alergia al contraste o a algún medicamento.
  • Informa a tu médico si estás embarazada o crees que podrías estarlo.
  • Si tomas anticoagulantes, consulta con tu médico si es necesario suspenderlos antes de la prueba.
  • El día de la prueba, lleva ropa cómoda y evita llevar joyas u objetos metálicos.

¿Tiene algún riesgo?

La artro-RM es una prueba segura, pero como cualquier procedimiento médico, conlleva algunos riesgos:

  • Dolor o molestias: puedes sentir dolor o molestias en la articulación después de la inyección. Estos síntomas suelen ser leves y desaparecen en pocos días.
  • Infección: existe un pequeño riesgo de infección en la articulación después de la inyección.
  • Reacción alérgica al contraste: es poco común, pero puede ocurrir.
  • Sangrado: en raras ocasiones, puede producirse un pequeño sangrado en la articulación después de la inyección.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

Estas pruebas diagnósticas son muy seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
Diagnoses vertical
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldtroubleshootarrow_up