Unidad de Lesionados de Tráfico
¿Qué es la Unidad de Lesionados de Tráfico?
La Unidad de Lesionados de Tráfico se dedica a la atención integral de personas que han sido víctimas de accidentes de circulación. Proporcionamos un recorrido asistencial completo que abarca desde la evaluación médica inicial y el tratamiento de las lesiones, hasta la rehabilitación física personalizada y el seguimiento continuo hasta el alta definitiva. Contamos con un equipo multidisciplinar altamente especializado y tecnología médica avanzada, lo que nos permite asegurar una recuperación rápida, eficaz y adaptada a las necesidades de cada paciente.
¿Qué tipo de lesiones tratamos?
En nuestra Unidad de Lesionados de Tráfico del Hospital HM Gálvez atendemos lesiones de diversa gravedad, entre las que se incluyen:
- Latigazo cervical (esguince cervical).
- Contusiones y traumatismos musculares.
- Fracturas óseas.
- Lesiones en hombro, rodilla o tobillo.
- Traumatismos craneoencefálicos leves.
- Lumbalgias y dorsalgias postraumáticas.
- Luxaciones y esguinces articulares.
- Lesiones neurológicas leves (mareos, hormigueos, cefaleas).
- Trastornos emocionales tras el accidente (ansiedad, insomnio, estrés).
¿Qué incluye el tratamiento?
El paciente recibe un tratamiento completo e individualizado, desde el primer día hasta la recuperación total. Nuestro servicio incluye:
- Valoración inicial en Urgencias o en consulta programada.
- Pruebas diagnósticas (radiografías, ecografías, resonancia, TAC…).
- Diagnóstico médico y prescripción del tratamiento.
- Seguimiento por especialistas en Traumatología y Rehabilitación.
- Sesiones de fisioterapia personalizada.
- Informes médicos y documentación para la compañía aseguradora.
- Coordinación administrativa sin que el paciente tenga que adelantar ningún gasto.
¿Qué hacer si sufres un accidente de tráfico?
- Es importante saber que si has sufrido un accidente, debes acudir al Hospital HM Gálvez en las primeras 72h tras haber sufrido el accidente. Aunque no tengas síntomas en el momento, algunas lesiones se manifiestan horas o días después.
- Haz saber en la admisión del hospital que has tenido un accidente de tráfico. Esto activa el circuito específico de lesionados.
- No necesitas autorización previa de la aseguradora. Nosotros nos encargamos de la gestión con la compañía.
¿Quién puede beneficiarse de esta unidad?
- Conductores implicados en un accidente (aunque sean responsables).
- Pasajeros de cualquier vehículo.
- Peatones atropellados.
- Ciclistas y motoristas accidentados.
- Niños o personas mayores involucradas en accidentes de tráfico.
No es necesario tener un seguro médico privado. Todas las compañías de seguros de automóvil cubren la atención médica de los lesionados.
Preguntas frecuentes
¿Debo acudir al hospital si he tenido un accidente leve y no tengo síntomas?
Sí, es aconsejable acudir al hospital aunque el accidente de tráfico haya sido leve y no presentes molestias aparentes. Algunas lesiones, como el latigazo cervical o contusiones internas, pueden tardar en manifestarse. Un reconocimiento médico precoz ayuda a detectar daños ocultos y a iniciar un tratamiento adecuado cuanto antes.
¿Cuánto tiempo tengo para recibir asistencia médica después de un accidente de tráfico?
Se recomienda acudir a un centro médico dentro de las primeras 72 horas tras el accidente. Este plazo es fundamental para valorar correctamente posibles lesiones y facilita los trámites con la aseguradora, además de garantizar una atención eficaz y a tiempo.
¿El tratamiento por accidente de tráfico tiene algún coste para el paciente?
No, todos los gastos médicos derivados de un accidente de tráfico están cubiertos por la compañía aseguradora correspondiente. El paciente no debe asumir ningún coste por la atención recibida, incluyendo el diagnóstico, los tratamientos, la rehabilitación y el seguimiento médico hasta el alta.