Saltar al contenido

Radiodiagnóstico – Diagnóstico por Imagen

Pedir cita

El Hospital HM Gálvez dispone de un servicio completo de radiodiagnóstico, orientado a ofrecer una atención personalizada y de alta precisión. Nuestro equipo de radiólogos cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del diagnóstico por imagen, abordando cada caso con un enfoque clínico integral y el respaldo de tecnología de última generación. Disponemos de equipamiento avanzado como resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y ecografía, que nos permite obtener imágenes detalladas del cuerpo para detectar múltiples patologías en sus fases iniciales. Gracias a estas herramientas diagnósticas, podemos ofrecer resultados fiables que ayudan a orientar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

¿Qué es el radiodiagnóstico – Diagnóstico por la Imagen?

Contar con un diagnóstico preciso es el primer paso hacia un tratamiento eficaz y una recuperación completa. En HM Hospitales disponemos de un servicio especializado en radiodiagnóstico y diagnóstico por imagen, que utiliza tecnología de última generación para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo.

Estas pruebas permiten a nuestros especialistas detectar con precisión una amplia variedad de patologías y lesiones, como fracturas óseas, alteraciones en tejidos blandos, tumores, enfermedades cardiovasculares, trastornos neurológicos y problemas del aparato digestivo.

Nuestro equipo de radiólogos emplea distintas técnicas de imagen, entre ellas radiografías, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), ecografías y otras herramientas diagnósticas de alta precisión.

Además, colaboramos de forma coordinada con el resto de servicios de radiología de la red nacional de HM Hospitales, lo que nos permite ofrecer una segunda opinión rápida, compartir experiencia clínica y garantizar un diagnóstico más completo. Si necesitas realizarte una prueba de imagen médica, puedes solicitar tu cita con nosotros con total confianza.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un estudio de diagnóstico por imagen?

Un estudio de diagnóstico por imagen es un procedimiento médico que utiliza diferentes tecnologías para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo humano. Estas pruebas permiten a los profesionales de la salud identificar, confirmar o descartar enfermedades y lesiones de forma precisa. Las técnicas más comunes incluyen radiografías, ecografías, tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM), entre otras.

¿Es necesario prepararse para una resonancia magnética?

En general, no se requiere una preparación especial para una resonancia magnética. No obstante, es muy importante informar previamente si tienes marcapasos, implantes metálicos o dispositivos electrónicos internos, ya que podrían interferir con el procedimiento. También se recomienda acudir con ropa sin piezas metálicas y sin accesorios como joyas o piercings.

¿Las radiografías implican algún riesgo para la salud?

Las radiografías son seguras cuando se realizan bajo los protocolos establecidos. El equipo de radiología utiliza medidas específicas para reducir al mínimo la exposición a la radiación. En mujeres embarazadas o con sospecha de embarazo, es esencial informar antes del estudio. En pacientes pediátricos, se emplean protectores especiales para las áreas más sensibles.

¿En qué consiste una tomografía computarizada (TC)?

La tomografía computarizada es una técnica que combina rayos X y procesamiento informático para generar imágenes en cortes transversales del cuerpo. Se utiliza con frecuencia para detectar fracturas, tumores, infecciones o enfermedades internas. Durante el estudio, el paciente permanece acostado en una camilla que se desliza a través del escáner.

¿Cuánto tiempo dura una prueba de imagen médica?

La duración depende del tipo de estudio. Una radiografía convencional puede realizarse en solo unos minutos, mientras que una tomografía o una resonancia magnética puede durar entre 10 y 40 minutos, especialmente si se requiere el uso de contraste o si el área a estudiar es extensa.

¿Las pruebas de diagnóstico por imagen son dolorosas?

No. Los estudios de imagen no generan dolor. Algunas pruebas pueden resultar algo incómodas debido a la necesidad de permanecer quieto durante varios minutos, pero no provocan molestias físicas ni efectos adversos inmediatos.

¿Puedo comer antes de una prueba de imagen?

Depende del tipo de examen. En algunos estudios, como la tomografía o la resonancia magnética con contraste, puede requerirse ayuno de unas horas. El equipo médico te dará instrucciones precisas según el tipo de prueba que te vayan a realizar.

¿Qué es el contraste y cuál es su función en los estudios de imagen?

El contraste es una sustancia que se administra por vía oral o intravenosa para mejorar la visualización de órganos y estructuras internas. Se utiliza en estudios como la RM o la TC para resaltar detalles que no serían visibles de forma natural, facilitando así un diagnóstico más certero y detallado por parte del radiólogo.



Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism