Oncología Médica
El Hospital HM Gálvez pone a tu disposición la tecnología más avanzada para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes oncológicos en el centro de Málaga. En la Unidad de Oncología Médica, apostamos por la medicina de precisión, ofreciendo un enfoque personalizado y adaptado a cada paciente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y optimizar los resultados del tratamiento. Además, brindamos un acompañamiento integral, combinando los últimos avances médicos con un apoyo continuo para el bienestar del paciente y su entorno. El Hospital HM Gálvez ofrece un Centro Integral Oncológico. Su estructura responde a una visión multidisciplinar y consensuada del paciente oncológico, en la que el enfermo es tratado conjuntamente y sin demora por los distintos especialistas implicados en el abordaje del cáncer y de las posibles complicaciones que pueda generar. Además, a través de la Unidad de Prevención y Diagnóstico Hipertemprano Oncológico, cuenta con una consulta especializada en el diagnóstico hipertemprano del cáncer, poniendo a la disposición del paciente pruebas y test capaces de detectar algunos tumores con un sencillo análisis de sangre u orina.
¿Qué es la Oncología Médica?
La oncología médica es la rama de la medicina especializada en la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de los diferentes tipos de cáncer. Esta disciplina se basa en el uso de terapias farmacológicas como la quimioterapia, la inmunoterapia, los tratamientos hormonales y las terapias dirigidas para combatir las células tumorales de forma eficaz. En HM Hospitales apostamos por un enfoque multidisciplinar, en el que especialistas de distintas áreas sanitarias trabajan de manera coordinada para ofrecer una atención oncológica global, individualizada y orientada al bienestar de cada paciente.
El Hospital HM Gálvez dispone de un Centro Integral Oncológico que destaca por su estructura orientada al trabajo en equipo y por un modelo asistencial coordinado. Esta organización permite que el paciente sea valorado y tratado sin demoras por todos los especialistas implicados, lo que favorece una respuesta rápida, eficaz y adaptada a cada caso clínico.
Además, contamos con la Unidad de Prevención y Diagnóstico Hipertemprano Oncológico, donde se realizan pruebas avanzadas para detectar determinados tipos de cáncer en fases muy iniciales. Esta unidad ofrece test especializados que permiten identificar marcadores tumorales en sangre u orina mediante tecnología de alta sensibilidad, capaz de analizar componentes genómicos y proteicos presentes en las células cancerosas.
Los Test de Diagnóstico Hipertemprano se incorporan como una herramienta complementaria a las técnicas diagnósticas convencionales, permitiendo detectar determinados tipos de cáncer en fases muy iniciales. Esta detección precoz representa una ventaja clave en el abordaje oncológico, ya que aumenta notablemente las probabilidades de curación (con tasas que pueden alcanzar el 90 %) y mejora de forma significativa el pronóstico y la calidad de vida del paciente.
¿Qué patologías se tratan?
En el Hospital HM Gálvez tratamos cualquier patología oncológica. Además, para los cánceres más frecuentes disponen de programas asistenciales integrados que van desde la sospecha de diagnóstico hasta el fin del seguimiento.
¿Cómo se diagnostica?
Para garantizar un diagnóstico exacto y una planificación del tratamiento adecuada, utilizamos biopsias (tanto anatomopatológicas como líquidas), estudios de imagen como TC, resonancia magnética y PET, además de análisis de sangre y estudios genómicos. Estas pruebas nos permiten obtener información detallada y personalizada para ofrecer el mejor enfoque terapéutico.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Ofrecemos tratamientos oncológicos personalizados y de última generación, entre los que se incluyen quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas y hormonales. Apostamos por la medicina de precisión, utilizando estudios genómicos avanzados para identificar el tratamiento más eficaz en función del perfil molecular de cada paciente.
Nuestro enfoque va más allá del tratamiento médico. Proporcionamos un acompañamiento integral que incluye apoyo psicológico a través de psicooncología, asesoramiento nutricional especializado y programas de bienestar diseñados para mejorar la calidad de vida durante todo el proceso oncológico.
Si necesitas orientación o deseas concertar una consulta, nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para ofrecerte la mejor atención médica y humana, adaptada a tus necesidades y las de tu familia.
Tecnología y equipamiento avanzado
- Secuenciación de ADN tanto tumoral como germinal (next generation sequencing).
- Posibilidad de biopsia líquida.
- Test Diagnóstico Hipertemprano.
Preguntas frecuentes
¿Qué tratamientos se aplican en Oncología Médica?
En oncología médica se emplean diferentes terapias farmacológicas como la quimioterapia, la inmunoterapia, las terapias dirigidas y los tratamientos hormonales. La elección del tratamiento depende del tipo de cáncer, su localización y características moleculares. El oncólogo selecciona la opción más eficaz y menos invasiva posible, adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.
¿Qué pruebas se realizan para diagnosticar un cáncer?
El proceso diagnóstico suele incluir biopsias, análisis de sangre y pruebas de imagen como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética o PET. Estas herramientas permiten identificar la presencia de células tumorales, conocer la extensión de la enfermedad y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
¿En qué consiste el diagnóstico hipertemprano del cáncer?
En HM Gálvez contamos con pruebas avanzadas capaces de detectar algunos tipos de cáncer antes de que aparezcan síntomas o alteraciones visibles en pruebas de imagen. A través de un sencillo análisis de sangre u orina, estos test identifican componentes tumorales y marcadores genómicos o proteicos asociados a células malignas, lo que permite un diagnóstico en fases muy iniciales y mejora considerablemente las opciones de tratamiento y curación.
¿Qué efectos secundarios pueden tener los tratamientos oncológicos?
Los tratamientos contra el cáncer pueden generar efectos secundarios como náuseas, fatiga, caída del cabello o alteraciones en el sistema inmunológico, aunque su intensidad varía según el paciente y el tipo de terapia utilizada. En HM Gálvez ofrecemos un seguimiento estrecho y cuidados de apoyo específicos para aliviar estos síntomas y garantizar el mayor bienestar posible durante todo el proceso terapéutico.