Medicina Interna
El servicio de Medicina Interna del Hospital HM Gálvez se especializa en el estudio y tratamiento de enfermedades complejas que afectan a múltiples órganos y sistemas del cuerpo. Nuestro equipo médico está formado por especialistas con una visión global del paciente adulto, capaces de diagnosticar y tratar patologías crónicas como la hipertensión, la diabetes, las enfermedades autoinmunes, las infecciones sistémicas, los trastornos metabólicos o las enfermedades cardiovasculares. Gracias a una atención personalizada y a la colaboración estrecha con otras especialidades médicas, ofrecemos un enfoque multidisciplinar orientado a la prevención, el diagnóstico precoz y el seguimiento a largo plazo del estado de salud de cada paciente.
¿Qué es la Medicina Interna?
La Medicina Interna es la especialidad médica que se encarga de la atención integral de los adultos con enfermedades médicas, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas. En HM Gálvez, nuestros médicos internistas tienen una formación clínica amplia que les permite abordar desde dolencias comunes hasta trastornos complejos que involucran varios órganos.
Nuestros especialistas están especialmente capacitados para valorar el estado general de salud, emitir diagnósticos precisos y diseñar planes de tratamiento individualizados. Además, actúan como coordinadores de otros especialistas cuando el caso lo requiere, facilitando una atención integral y eficiente.
¿Qué patologías se tratan?
En la Unidad de Medicina Interna de HM Gálvez atendemos de forma especializada:
- Pacientes adultos con múltiples patologías crónicas.
- Enfermedades del metabolismo y endocrinas (diabetes, dislipemias, etc.).
- Hipertensión arterial y riesgo cardiovascular.
- Infecciones sistémicas o de difícil manejo.
- Enfermedades autoinmunes y sistémicas.
- Chequeos médicos generales y revisiones de salud.
¿Cómo se diagnostica?
Nuestros internistas llevan a cabo una evaluación clínica detallada, combinada con pruebas diagnósticas avanzadas para identificar de forma precisa el origen del problema. Entre las técnicas utilizadas se encuentran:
- Historia clínica completa y exploración física minuciosa.
- Análisis de sangre y estudios de laboratorio para detectar alteraciones metabólicas, infecciosas o inmunológicas.
- Pruebas de imagen: ecografías, radiografías, TAC, resonancia magnética.
- Electrocardiograma, Holter, MAPA (monitorización ambulatoria de la presión arterial), espirometría.
- Biopsias y estudios histopatológicos, si es necesario.
Este enfoque diagnóstico nos permite diseñar planes de tratamiento adaptados a las necesidades concretas de cada paciente.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
En el Hospital HM Gálvez ofrecemos tratamientos médicos adaptados a la situación clínica de cada paciente, con un seguimiento continuado y coordinado. Entre nuestras áreas de intervención destacan:
- Control clínico de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y dislipemia.
- Manejo de enfermedades cardiovasculares e insuficiencia cardíaca.
- Abordaje de infecciones persistentes o recurrentes.
- Tratamiento de enfermedades autoinmunes y trastornos inflamatorios sistémicos.
- Coordinación con otras especialidades para casos complejos y pluripatológicos.
Tecnología y equipamiento avanzado
El Hospital HM Gálvez dispone de recursos tecnológicos avanzados que garantizan un diagnóstico certero y tratamientos eficaces. Entre ellos destacan:
- Equipos de imagen de alta resolución (ecografía, TAC, resonancia magnética).
- Monitorización ambulatoria (Holter ECG, MAPA).
- Laboratorio clínico propio para analíticas completas en tiempos reducidos.
Gracias a esta infraestructura, podemos ofrecer una atención de calidad basada en la precisión y la eficiencia diagnóstica.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es recomendable acudir al internista?
Cuando existen síntomas sin causa clara, enfermedades que afectan a varios órganos o si necesitas un estudio general de salud. También si padeces una enfermedad crónica y buscas un seguimiento completo.
¿Qué pruebas puede solicitar un médico internista?
Puede indicar analíticas completas, pruebas de imagen, estudios funcionales y pruebas específicas según los síntomas del paciente.
¿Es necesario acudir a Medicina Interna si tengo médico de familia?
Sí. La Medicina Interna complementa la Atención Primaria, especialmente en casos complejos o cuando se requiere un diagnóstico más profundo y una visión global del paciente.
¿Solo atienden a personas mayores?
No. Atendemos a cualquier persona adulta con problemas médicos complejos, enfermedades crónicas o necesidad de una valoración general de salud.