Cirugía General y del Aparato Digestivo
Nuestro equipo de Proctología del Hospital HM Gálvez está especializado en abordar patologías que requieren intervención quirúrgica relacionadas con el aparato digestivo, centradas en el colon, recto y ano. Nuestras intervenciones quirúrgicas se realizan mediante cirugía mínimamente invasiva, con láser de CO2, lo que implica incisiones pequeñas en la piel, menor dolor y mejor cicatrización. En HM Gálvez, trabajamos diariamente para estar preparados y a la vanguardia ante cualquier cirugía proctológica. Tu bienestar es nuestra preocupación, y estamos siempre preparados para cuidar de ti.
¿Qué es la Proctología?
La proctología es la especialidad médica que se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del recto y el ano. Un proctólogo es el médico especializado en estas áreas y puede ayudarte con problemas como hemorroides, fisuras anales, fístulas, sinus pilonidales, condilomas anales y otras afecciones digestivas.
La proctología ha evolucionado con tecnologías más precisas y menos dolorosas. El láser CO₂ es una herramienta innovadora utilizada en el tratamiento de diversas afecciones anorrectales, como hemorroides, fisuras, fístulas y pólipos.
¿Qué patologías se tratan?
En el servicio de Proctología del Hospital HM Gálvez se tratan:
- Hemorroides.
- Fisuras anales.
- Fístulas de ano.
- Sinus pilonidales o fístulas sacrococcigeas.
- Condilomas anales.
- Estenosis anales.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico del 90% de estas patologías, se basa en una buena historia clínica, asociada a una exploración física que va a incluir una inspección anal meticulosa, un tacto rectal y en algunos casos puede ser necesaria una anuscopia diganóstica.
En casos de fístulas perianales complejas puede ser necesaria la realización de una ecografía endoanal o una resonancia magnética nuclear pélvica.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Hemorroides:
- Hemorroidectomía con láser de CO2.
Fisura anal:
- Esfinterotomía lateral interna con láser de CO2.
Fístula anal:
- Fistulotomía con láser de CO2.
- LIFT con láser de CO2.
- Core-out con láser de CO2.
- Colgajo de avance con láser de CO2.
Sinus pilonidal:
- Sinusectomía con láser de CO2.
Condilomas anales:
- Exéresis con láser de CO2.
Estenosis anal:
- Colgajos de avance con láser de CO2.
Tecnología y equipamiento avanzado
En HM Gálvez, utilizamos tecnología de vanguardia en proctología durante las intervenciones quirúrgicas, con el uso del láser de CO2. Entre las ventajas, se encuentran:
- Permite al cirujano un trabajo muy preciso, con un corte inferior a 1mm.
- Mínima transmisión de calor a los tejidos circundantes.
- Tratamiento definitivo de las patologías proctológicas.
- Técnica segura, efectiva y rápida.
- Respeto del aparato esfinteriano, evitando incontinencias anales.
- Mínimo dolor y edema posoperatorio.
- Reincorporación precoz (7-10 días) a su actividad diaria normal.
- Mejora el proceso de cicatrización.
- Mejores resultados estéticos.
Preguntas frecuentes
¿Es muy doloroso el postoperatorio de la hemorroidectomía con láser de CO2?
No, se trata de un procedimiento definitivo para el tratamiento de las hemorroides, que va a producir molestias especialmente al ir al baño que se pueden extender entre 15-20 minutos tras el mismo. Estas molestias se van a controlar fácilmente con analgesia oral y con baños de asiento.
Pasado este tiempo, esas molestias van a ser sustituidas por prurito (picor) en la zona.
¿Puedo tener incontinencia anal tras una cirugía de fisura?
La fisura anal, es una herida producida en la mucosa del ano, la cual puede ser superficial o profunda. En los casos en los que es profunda, en la fisura se expone el músculo esfínter interno, el cual se va a encontrar hipertónico debido a esta fisura. La hipertonía del esfínter va a producir una hipertrofia del mismo. Es por ese motivo y porque en quirófano calibramos la cantidad de esfínter necesario para aliviar la sintomatología, por lo que no hay riesgos de incontinencia fecal tras una esfinterotomía lateral interna.