Esta unidad está
coordinada por la doctora en Psicología Clínica, Natalia Moreno y tiene como hecho diferencial su apuesta decidida por la resolución de problemas, la dotación de estrategias y la eliminación o reducción del malestar psicológico existente en la vida de las personas. Para lograr estos objetivos el servicio apuesta por un abordaje netamente personalizado haciendo de esta forma que la asistencia sea accesible, cercana, humana y se adapte a las necesidades de cada persona.
Pide tu cita
91 937 00 00
APP HM Hospitales
psicologia.hmps@mail.hmhospitales.com
Teléfono de atención al paciente
800 088 050
Dra. Natalia Moreno
Coord. y Responsable Unidad de Atención Psicológica Personalizada
Metodología de trabajo:
En todos los casos los
tratamientos serán individualizados y personalizados, atendiendo a la problemática y características de cada persona. Tras una evaluación detallada, se aplicará el tratamiento que se haya demostrado más eficaz y efectivo para esa problemática. Así mismo, el tratamiento psicológico siempre tendrá unos objetivos claros y se intentará ayudar a solucionar el problema en el menor tiempo posible. En general, las personas que han utilizado tratamientos psicológicos opinan que estos son útiles y beneficiosos, y están satisfechos con los resultados obtenidos.
La mejor forma de personalizar la atención psicológica reside en adaptar la metodología de trabajo a las problemáticas individuales de cada paciente. Para ello, en el seno de esta unidad existen dos formatos de terapia que pueden abarcar todas las necesidades psicológicas de cada paciente.
En la
terapia individual se tratarán problemas de ansiedad, estrés, bajo estado de ánimo, problemas de pareja, sexuales, familia, relación entre padres e hijos, con la conducta alimentaria, duelo, trauma o relacionados con el COVID-19.
La
terapia grupal, se basa en grupos psicoeducativos, dirigidos a todas aquellas personas que lo necesiten, donde se dotará a sus miembros de estrategias y recursos para poder afrontar de una forma más adaptativa los problemas y cambios. Inicialmente la unidad va a plantear grupos que vamos a proponer son:
• Gestión y Manejo de las consecuencias psicológicas derivadas del COVID-19
• ¿Cómo puedo mejorar mi estado de ánimo?
• ¿Qué es la ansiedad y como puedo combatirla?
• Tengo problemas para quedarme embarazada. Afectaciones psicológicas….
Para quién:
En función de esas necesidades psicológicas de cada paciente, una de las dos terapias se adapta mejor al objetivo de avanzar en provocar un cambio en su situación psicológica y vital.
La
terapia individual va dirigida para personas que psicológicamente no se encuentren en un estado óptimo, bien porque se enfrenten a situaciones complicadas o porque tengan la sensación de que los problemas o las situaciones se adueñan de su vida. Con frecuencia muchos de estos pacientes debutan psicológicamente tras enfrentarse a problemáticas en otras áreas terapéuticas o especialidades médicas como Endocrinología y Nutrición, Dermatología, Ginecología, Fertilidad…
La
terapia grupal está más orientada a toda la población, es decir, va dirigida para todas aquellas personas que quieran aprender y adquirir estrategias y recursos para poder afrontar sus problemas y cambios de una forma más adaptativa y funcional.
Problemáticas que aborda:
- Problemas de ansiedad (ataques de pánico, agorafobia, miedos…).
-
Problemas relacionados con el estrés (sobrecarga laboral, dolores musculares, problemas para dormir, irritabilidad…).
-
Problemas del estado de ánimo (inseguridad, baja autoestima…).
-
Problemas de pareja, sexuales o familiares.
-
Psicología perinatal.
-
Problemas de relación entre padres e hijos.
-
Problemas relacionados con la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, obesidad…
-
Problemas de conducta en niños y adolescente.
-
Problemas derivados de la vivencia de alguna situación traumática o de duelo.
-
Problemas derivados del COVID: Ansiedad, miedo al contagio, procesos de duelo por la péridoda de algún familiar.
Información general:
Las
terapias individuales son de momentos siempre presenciales, en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Policlínico HM Gabinete Velázquez (calle Jorge Juan 19) y Policlínico HM Arapiles (calle Arapiles 8)
Precio: 60 euros la sesión (bonos de 4 sesiones por 200 euros)
Horario de 9:00 a 21:00 (dependiendo del centro)
Duración: 1h la sesión
Modalidad: presencial / video llamada
Las sesiones de
terapia grupal se realizan mediante formato online.
Precio: 45 euros la sesión (bonos de 4 sesiones por 180 euros)
Duración: 1,5h
¿Cómo pedir cita/consultas?
Mail:
psicologia.hmps@mail.hmhospitales.com
App HM Hospitales
Teléfono Citación: 91 937 00 00
Teléfono de atención al paciente: 800 088 050
Localización y horario:
La Unidad de Atención Psicológica se encuentra ubicada en varios hospitales y policlínicos de la Comunidad de Madrid.
- Hospital Universitario HM Puerta del Sur. Av. Carlos V, 70. Móstoles.
- Policlínico HM Getafe. C/ José María Peridis, 2. Getafe.
- Policlínico HM Torrelodones. Av. Castillo Olivares, 1. Torrelodones.
- Policlínico HM Sanchinarro. Av. de Manoteras, 10. Madrid.
- Hospital Universitario HM Montepríncipe. Av. de Montepríncipe, 25. Boadilla del Monte,
- Policlínico HM Gabinete Velázquez. C/ Jorge Juan 19. Madrid
- Policlínico Arapiles. C/ Arapiles 8. Madrid
- Hospital Universitario HM Nuevo Belén. C/ José Silva, 7. Madrid
- Hospital Universitario HM Rivas. Av. de José Hierro 94, 28521. Rivas-Vaciamadrid. Madrid
*El horario de atención a pacientes será de 9:00 a 21:00 (dependiendo del centro y el profesional)
Equipo médico
- Hospital Universitario HM Puerta del Sur:
Dra. Natalia Moreno
Dra. Ana White
Dra. Elisa Thower (ofrece terapia en inglés)
Dra. Sara Martín
Dra. Elena Asensio
- Policlínico HM Torrelodones:
Dra. Natalia Moreno
Dra. María Rubio
Dra. Sara Martín
- Policlínico HM Sanchinarro:
Dra. María Rubio
Dra. Elena Asensio
Dra. Cristina Ramírez
- Hospital Universitario HM Monteprincipe:
Dra. Ana White
Dra. Elena Asensio
- Policlínico HM Gabinete Velázquez:
Dra. Natalia Moreno
Dra. María Alejo (ofrece terapia en inglés)
- Dra. Sara Martín
Dra. Elena Inchausti
Dra. María Rubio
Dra. Elena Martín del Burgo
Dra. Sara Martín
Dra. María Alejo (ofrece terapia en inglés)
- Unidad de psicocardiología:
Dra. Elena Asensio (Puerta del Sur y Montepríncipe)
- Evaluaciones neuropsicológicas:
Dra. Blanca Álvarez (Policlínico HM Getafe)
Hablando con nuestros pacientes
La Dra. Natalia Moreno entrevista a su paciente José María Pizarro, quién nos cuenta cómo vivió su proceso terapéutico para superar la ansiedad y el estrés agudo luego de haber pasado dos años en primera línea salvando vidas de la pandemia del covid19.