Miramos para adelante y por ahora no se ve nada que anuncie tormenta. Tras confirmar la semana pasada la remisión de la 2nda ola estamos cruzando los dedos para que no cambie la tendencia y nos permita ir poco a poco vaciando los hospitales y reanudar la actividad sanitaria normal...
Con el virus se produce una experiencia dicotómica. Cuando peor va el nº de contagios es cuando menos fallecidos hay y se anima a seguir manteniendo la actividad como si no pasara nada...
Tras la confirmación la semana pasada de que la 2nda ola ya esta en franca remisión podemos dar por terminado este serial para la resistencia, habiendo aguantado su envite sin grandes encierros...
Acaba la semana. Aunque el número de bajas ha sido muy alto, la mejora de los datos de incidencia y los anuncios de la eficacia de las vacunas nos permite afrontar el futuro con un poco más de optimismo.Decía ayer que es vital organizar bien la planificación de la vacunación...
A pesar de las altas cifras de bajas que estamos teniendo, parece que esta semana se consolida la remisión de esta 2nda ola. Los datos siguen siendo muy altos y preocupantes por lo que no llegaremos a los niveles de erradicación de verano con las medidas de restricción actuales...
Seguimos. Empiezo incidiendo en que una cosa es que las tendencias de los últimos días, en general, sean favorables y nos inviten a un cierto optimismo y otra no reconocer que los datos actuales de ocupación, las bajas y los contagios son muy preocupantes...
Aprovechamos el domingo para recapitular sobre la situación en HM. En Madrid seguimos con 82 pacientes, 14 de ellos malitos en la UCI. Seguimos con algunas camas cerradas por falta de personal...
Seguimos. A pesar del alto número de bajas y de contagios de esta semana parece que el maldito virus nos sigue dando algo de tregua. Ya hay menos ingresos que altas a nivel nacional y los indicadores de incidencia siguen disminuyendo aunque muy despacio...
Por fin el gobierno obligará a traer una PCR negativa con menos de 72 horas desde paises de riesgo. Meses llevamos reclamándolo. En mi opinión, es fundamental. Un agujero menos...
Ayer una empresa farmacéutica muy importante ha anunciado la buena evolución de sus estudios en fase III de su vacuna para el Covid. Sin duda es una extraordinaria noticia que da Fe del denuedo con el que trabajan los investigadores y nos aproxima un poquito más a acabar con esta pesadilla...
Arranca una nueva semana. Estamos ya en la peor parte de esta segunda vuelta de la pandemia desde el punto de vista de ocupación hospitalaria y de bajas. Lo peor, es que esta situación va a tardar en bajar lo mismo que ha tardado en subir; muchas semanas...
A pesar de lo durísimo de los datos de mortalidad -hemos vuelto a superar las 300 bajas ayer y me temo que superaremos con mucho las 6 mil este mes de noviembre- y de contagios de ayer, parece que la expansión del virus esta empezando a remitir...
Ayer tuvimos 368 bajas. El 85% de ellos mayores de 70 años. De verdad que pena por nuestros mayores. Cuando en junio, apenas había restos del virus en nuestro país -las últimas cepas debieron extinguirse a finales de mayo fruto del confinamiento...
Seguimos a merced del virus. Ahondando en la posibilidad de que en Madrid este circulando una cepa mas leve que la de hace unas semanas que ahora azota el resto de España, cabe pensar, que dado el efecto centrifugadora de la capital...
El número de contagios en toda España sigue disparado menos en Madrid. Más allá de que las medidas estén funcionando mas menos -también las hay en otros sitios y no son efectivas-, hay una parte del virus que no controlamos relacionada con la contagiosidad de las cepas según mutan...
Si enfermas y tienes dudas de que te puedan atender correctamente, la angustia se multiplica. Eso es lo que pasa cuando tienes una patología nueva y contagiosa que ocupa el 40% de las camas de UCI disponible. Empieza un noviembre que va a ser muy difícil...