No resulta facil encontrar el punto de equilibrio entre ir adaptandonos progresivamente a la cepa Ómicrom y no producir una explosión de contagios de tal calibre que nos produzca en unas semanas el bloqueo total del sistema sanitario sólo por Covid con sus consecuencias en fallecimientos por la enfermedad respiratoria que produce y por no poder atender las enfermedades normales...
Seguimos en nuestra escalada astronómica de contagios notificados. Ayer hemos superado los 100 mil por primera vez y la incidencia a 7 días x2, 1830 contagios/100 mil habs, sigue por encima de la de 14 días que “sólo” está en 1508...
No nos equivocamos en las predicciones estas últimas semanas y afortunadamente el virus se va consolidando con una “gripe fuerte” que a quien está con un sistema comprometido le afecta más y a quien esta sano le produce a lo más un catarro fuerte o se queda asintomatico...
Todo con el Covid es sorpresivo y explosivo. Hasta el momento, desde hace 2 años casi y en cada una de las olas el Covid ha mostrado su peor cara, ya sea en nº de fallecimientos, como en contagios en las personas que aún no estaban vacunadas...
Repasando los post de esta semana creo que no me quedan muchos puntos por tocar a la hora de analizar lo que esta ocurriendo actualmente con la pandemia y dar una idea de lo que nos puede augurar, según mi opinión, el futuro en su evolución...
Lo bueno de ser madrugador, es que uno lo hace siempre y te da margen para hacer muchas más cosas. Como dedicar unos minutos a escribir este post...
Acaba la semana y llega la Navidad. Seguimos en cifras de record. Ayer 73 mil. El número de contagios sigue disparado, pero sigue sin haber una repercusión en hospitalización excesiva por que el número de ingresos y de altas está, salvo alguna excepción territorial, más o menos equilibrado...
La verdad es que es imposible contentar a todo el mundo. Ni si quiera a la mayoría, pero es que no es mi intención hacer eso con estos artículos, si no simplemente intentar aportar un poco de luz a lo que pasa contándolo un poco “desde dentro” porque la mayoría de la gente sólo recibe información mas o menos sesgada o interesada a través de los diferentes medios de comunicación. Es decir ve las cosas, como quien diría, desde fuera...
Seguimos en plena escalada en los datos de contagios...Aunque siguen incrementándose los pacientes ingresados, la proporción es muy inferior a las anteriores olas y pese a que la cepa Omicron sigue aumentando y desplazando a la Delta apenas se detecta en los hospitales....
Más que acojonados… no me gusta demasiado el anuncio de la empresa de quesos y embutidos que invita a vivir la vida y a celebrar las cosas como si no pasara nada, como si no hubiera un mañana, porque si no lo haces, da a entender que eres un “acojonado”...
Vamos a recapitular en 10 puntos el post de ayer que a veces las cosas uno no las explica bien a la primera...
Cuesta entender lo que esta pasando estos últimos días con la pandemia. Por una parte, venimos padeciendo un incremento lento pero progresivo de los contagios desde mediados de octubre, por la cepa Delta, como consecuencia de la perdida de inmunidad de la vacunación, que es causante de un incremento progresivo de la hospitalizaciones...
Parece que en contra de lo que decía ayer, afortunadamente, la nueva cepa del virus Omicron en los análisis de secuenciación que se están llevando a cabo va avanzando a pasos agigantados...
Es como estaba pensando en llamar esta nueva “temporada”, tras los partes de guerra, los diarios de la resistencia y los relatos de la esperanza...
Hasta mediados de octubre habíamos conseguido mantener a raya la pandemia. Desde entonces empezó poco a poco a subir según se incrementaba la actividad en interiores y empeoraba el tiempo. Todavía aquí, nuestras autoridades, decían que no era un problema de pérdida de inmunidad si no de incremento de las interacciones y que no hacía falta una dosis de refuerzo generalizada...
En mi opinión el balance global es claramente a favor de la vacunación. Sobre todo si el niño no ha pasado la enfermedad...
Tras el desahogo de ayer ante el reflejo de ver como nuestro sistema sanitario público se va literalmente al retrete, a través de la promoción y venta por parte de alguna operadora de comunicacion de seguros de Salud para familias completas a 20 euros para que la gente pueda simplemente acceder a los servicios básicos de Salud, seguimos comentando cosas de la pandemia...
Recapitulamos la evolución de la semana. Desde el pasado viernes la incidencia a 14 días ha pasado en estos últimos 7 días de 248 contagiados/100 mil habs a 323 contags. Es decir ha subido un 30% lo que es un incremento porcentual menor que las semanas previas que superaban el 50% con respecto a la anterior...
Mientras los datos de la pandemia siguen empeorando de forma progresiva, el proceso de vacunación sigue avanzando. Actualmente la incidencia a 14 días ya esta en casi 300 contagios/100 mil habs, siendo la franja de edad de los menores de 11 años los más afectados con casi 500...
No tuvimos suficiente ya en la primavera del 2020 cuando tuvimos que asistir al lamentable espectáculo desde el CCAES que todavía el día 7 de marzo no sólo no tomaba medidas de contención para tratar de detener la pandemia, si no que alentaba a ir a las manifestaciones -parece que hasta entonces la Ministra de trabajo sabía más que ellos-, para que, actualmente, 21 meses después siga en un rosario de contraindicaciones y errores sin fin...
Parece que vamos sabiendo mas cosas de la cepa Omicron. Con la finalidad de que se entienda bien voy a poner un ejemplo didáctico de como funciona esta cepa...
Recapitulamos la evolución de la semana. Desde el pasado viernes la incidencia a 14 días ha pasado en estos últimos 7 días de 171 contagiados/100 mil habs a 248 contags. La incidencia a 7 días ha subido de 140 contags/100 mil habs por lo que la incidencia a 7 días x 2 está en 280 contagiados lo que quiere decir que por ahora seguirá empeorando...
Parece que baja un poco el soufflé en relación con el posible impacto de la cepa Omicron. Asi, ha pasado de ser una cepa de origen sudafricano, que iba a esquivar todo el efecto de las vacunas y a ser muy virulenta, a no sabemos de donde proviene ciertamente porque se han detectado casos en Holanda (y en medio mundo) desde hace semanas y al menos habrá que esperar un par de semanas para saber su e impacto real. Para haber pasado 72 horas no esta mal...
Seguimos con el culebrón de la cepa Omicron. Ahora resulta que la cepa lleva circulando desde hace mucho tiempo por el mundo y que el único pecado que cometieron los pobres sudafricanos es que fueron los primeros en conseguir detectarla...