Seguimos a merced del virus. Ahondando en la posibilidad de que en Madrid este circulando una cepa mas leve que la de hace unas semanas que ahora azota el resto de España, cabe pensar, que dado el efecto centrifugadora de la capital, en unos dias la cepa actual de Madrid se imponga fuera y disminuya la incidencia de contagiados... y luego que pasara en Madrid? pues ni idea. Hay que estar preparados porque esto va por oleadas y en algun momento puede volver a subir. Una vez más, hay que reforzar la salud pública (rastreadores, implantación de la app, control de contagios importados, etc.) y no bajar la guardia con las medidas individuales. En mi opinión, instaurar de forma planificada confinamientos intensos -servicios esenciales + coles- y cortos -1 semana de cada 4 ó 10 días de cada 30- puede ayudar a cortar de golpe la cadena de transmisión y ayudarnos a mantener niveles de incidencia más controlados ayudando a que la economía se mantenga. Al menos mejor que ahora que estamos con las Ucis llenas y los restaurantes medio vacios.
Estoy deseando ver el estudio de seroprevalencia de octubre del Carlos III porque a este ritmo antes de que llegue la vacuna vamos a haber conseguido la inmudidad de grupo. Lo malo, es el precio claro.
Seguimos