A medida que aumenta nuestra capacidad de rastreo sigue aumentando el número de positivos asintomaticos. La presión en los hospitales aumenta muy despacio y la ocupación Covid continua por debajo del 10-15% de la disponibilidad de hospitalización. Aumenta un poco la edad media y la complejidad pero todo bajo control por ahora.
Creo que dar por bueno no repetir lo que paso en marzo es un tremendo error. No se va a repetir por múltiples circunstancias: tratamientos, diagnósticos precoces, prevención, etc. El problema es que una ocupación de la disponibilidad de los recursos sanitarios por Covid de un 25-30% de manera mantenida es una catástrofe para el control de la actividad sanitaria normal y las enfermedades crónicas. Hay organizar y planificar de cara al otoño-invierno la demanda de la enfermedad.
El último informe de mortalidad comparada del Carlos III destaca un incremento en julio y primeros de agosto del 12% con respecto al año pasado sin apenas bajas por Covid. Las consecuencias de no gestionar la demanda sanitaria del Covid sobre el resto de patologias puede ser peor que la propia pandemia.
Convivir con el Covid implica que lo demás funcione. Toca bajar a la arena para planificar la gestion de la parte sanitaria de la pandemia.
Seguimos aguantando