Por su seguridad, por la de todos
HM Hospitales se ha marcado como objetivo hacer de todos nuestros centros asistenciales el lugar con las mayores
medidas de higiene y seguridad y poder así detener la transmisión del COVID-19 y asegurarle una atención sanitaria con los menores riesgos posibles.
El Grupo Hospitalario va a mantener la actual política de normas especiales de higiene, distanciamiento y reforzamiento de protocolos de actuación asistencial a la par que se van a poner en marcha, en próximas fechas, un amplio abanico de nuevas medidas de las que le informaremos puntualmente y que deben servir para reforzar su seguridad y tranquilidad pudiendo así acudir al hospital con las mejores garantías, tanto si usted padece COVID-19 como para el resto de patologías.
Por ello, para su seguridad y la de todos nuestros pacientes, familiares y profesionales sanitarios, le rogamos que lea atentamente las siguientes indicaciones que forman parte del plan ESCUDO COVID-19 en lo que respecta a la actuación de pacientes y acompañantes, tanto si usted va a ser ingresado o si acude al centro para una consulta médica, revisión, prueba diagnóstica, hospital de día y en general, cualquier actividad ambulante.
Muchas gracias de antemano por formar parte de esta SEGURIDAD para detener la progresión del virus.
IMPORTANTE: La información contenida en este documento está en constante revisión atendiendo a las indicaciones de las autoridades sanitarias a nivel nacional e internacional. Le rogamos que esté atento a las indicaciones del personal de su Hospital.
INFORMACIÓN SOBRE LAS VACUNAS FRENTE A COVID-19
Si desea aclarar sus dudas sobre vacunación frente a COVID-19, encontrará aquí información científica disponible sobre las primera vacunas, su eficacia, seguridad y efectos secundarios.
Información Vacunación frente a Covid medicina preventiva Agosto 2021.pdf
INFORMACIÓN SOBRE LAS VACUNAS FRENTE A COVID-19 - PACIENTES ONCOLÓGICOS
HM CIOCC ofrece consideraciones a los pacientes oncológicos de cara a la vacunación del COVID-19
Con el objetivo de resolver las principales dudas de los pacientes oncológicos sobre el proceso de vacunación frente a la COVID-19, los oncólogos del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC han elaborado un documento que recoge las recomendaciones más importantes al respecto.
Dicho documento, que se basa en el posicionamiento a día de hoy de asociaciones profesionales de investigación americanas, europeas y españolas y las sociedades científicas específicas de Oncología, contiene información sobre qué tipo de vacuna es la más recomendable y las especificaciones a tener en cuenta para cada tipo de paciente oncológico, en función de la evolución de su enfermedad y el tratamiento al que está sometido.
Vacunación pacientes oncológicos - act abril 2021.pdf (documento actualizado en abril/2021)
Al pedir cita para consulta médica o prueba diagnóstica
HM Hospitales ha reforzado el servicio de
citación online para facilitar su acceso a nuestro cuadro médico y centros asistenciales de la manera más cómoda, rápida y sencilla.
La mejor manera para acceder a la citación online es a través de la APP o la web de HM Hospitales dándose de alta como
usuario registrado. Es un proceso sencillo que tiene un tiempo de validación de entre 24 y 48 horas. En este tiempo, nuestro objetivo es asegurar y confirmar sus datos asistenciales y garantizar un acceso unívoco a su información personal, cumpliendo así con los más altos estándares de la legislación vigente en materia de protección de datos.
Cuando usted solicite una consulta o prueba diagnóstica se le solicitará, independientemente de la vía que haya elegido para solicitar su cita una dirección de correo electrónico y teléfono móvil. A dicho mail se le enviará una
confirmación de su cita médica donde se incluirán las
recomendaciones y normas para acudir al Hospital. Le rogamos que las lea detenidamente antes de cada visita porque pueden sufrir modificaciones en función del estado de la pandemia y de las recomendaciones de la autoridad sanitaria competente.
También tiene la opción de sustituir la cita presencial por una
Videoconsulta médica, sin esperas ni desplazamientos y sin costes adicionales. La Videoconsulta con su médico de referencia, se tiene que solicitar a través de la App HM Hospitales y para ello es necesario ser
usuario registrado.
En esta Videoconsulta podrá ver en directo a su médico, revisar y compartir documentos de su historia clínica y recibir una
prescripción y receta electrónica para el correcto seguimiento de su estado de salud.
Pasos a seguir tras un análisis por PCR
Una vez realizado el test, independientemente de donde se lo ha realizado, si presenta síntomas relacionados con el COVID-19 o un agravamiento de los mismos, debe acudir a Urgencias de su Hospital de referencia.
El resultado de su estudio estará disponible en un plazo aproximado de entre 24 y 48 horas en días laborables tras la toma de la muestra.
•En la web de www.abacid.es con el Número de Identificación de análisis y el Código web proporcionado cuando se realiza la toma de la muestra.
•Si ya es usuario registrado de HM Hospitales puede acceder a través de la APP y web de HM Hospitales con el localizador que se le remite por email a sus pruebas diagnósticas y análisis clínicos. Este localizador tiene una vigencia de 24 horas y lo puede solicitar en la propia web y APP del Grupo.
Al llegar al hospital
HM Hospitales quiere transmitirle la tranquilidad de que nuestros Hospitales son un entorno seguro. Así que lo primero que le pedimos es que, si su estado de salud lo requiere, no retrase su visita a nuestros centros. Porque su estado de salud es lo más importante.
Las medidas de
HIGIENE Y LIMPIEZA de todas las áreas del hospital se han reforzado sustancialmente y especialmente en las zonas comunes haciendo especial énfasis en las superficies de contacto frecuente: barandillas, pulsadores, ascensores, mostradores, etc.
En su entrada al Hospital encontrará:
- Puntos de
GEL HIDROALCOHÓLICO para la correcta desinfección de sus manos
-
MAMPARAS de protección en los mostradores de la recepción y en todos los mostradores de atención, así como Indicaciones de separación tanto con personal de
RECEPCIONES como entre los pacientes que esperan.
- Pegatinas de
SEPARACIÓN entre pacientes sentados en bancadas. Se sitúan en las salas de espera para dejar un asiento libre entre cada paciente.
- Señalización circuitos
BAJA EXPOSICIÓN Indicación de circuitos limpios para pacientes ambulantes e ingresados en accesos, pasillos, zonas de espera y ascensores.
-
AFOROS LIMITADOS en ascensores y zonas en función del tamaño y del uso que se realice de cada espacio. Le rogamos que esté atento a la señalización definida.
- En ZONAS COMUNES y en URGENCIAS existen
PASILLOS DIFERENCIADOS y señalización específica para recorridos de entrada y salida.
RECUERDE QUE es obligatorio que acuda
con mascarilla y sin guantes (en caso de que los llevara se los tendría que retirar antes de entrar al hospital, siempre y cuando no cuenten con una prescripción médica que así lo requiera).
Si acude a consulta médica o a pruebas diagnósticas
La situación epidemiológica de la pandemia COVID-19, nos obliga a tomar una serie de precauciones por su seguridad, la del resto de los pacientes y también la de nuestros profesionales. Le rogamos lea atentamente estas recomendaciones para disminuir el riesgo de transmisión:
-
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, o utilice la solución hidroalcohólica que tiene a su disposición en diferentes puntos de las instalaciones.
-
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
-
Mantenga una distancia de seguridad de 2 metros aproximadamente con otras personas, salvo con el personal sanitario en los procedimientos que requieran su atención. Respete las señales instaladas en el hospital y las instrucciones del personal.
-
Use siempre mascarilla quirúrgica. Recuerde lavarse las manos antes de ponerse la mascarilla y tras retirársela.
-
No permanezca en zonas comunes, pasillo, sales de espera, etc. más que el tiempo imprescindible. Durante ese tiempo, mantenga la distancia de seguridad con otros pacientes y/o familiares.
-
Acuda a su cita sin acompañantes salvo que por cuestión de dependencia requiera ayuda (pacientes con movilidad reducida, menores, indicación específica de su médico, etc.). Observe las indicaciones médicas de acudir acompañado para la realización de pruebas diagnósticas que requieran sedación como por ejemplo una colonoscopia.
-
No acuda al hospital si tiene sospecha o infección activa por COVID-19 (fiebre (>37,2º), tos, dificultad, respiratoria, sensación de fatiga, dolor torácico, vómitos y/o diarrea, dolores musculares, dolor de cabeza, perdida o alteración de gusto u olfato, lesiones cutáneas de reciente aparición….) salvo que su consulta sea por este motivo.
-
Si el motivo de su consulta es sospecha o infección activa por COVID-19, informe lo antes posible al personal que le atiende.
-
No acuda al hospital si ha recibido instrucciones de aislamiento en su domicilio o si se ha realizado una prueba de COVID-19 (PCR y/o serología) y está esperando resultados.
Cuando entre en la consulta con su médico, éste llevará puesto, como medida de protección, mascarilla quirúrgica al igual que usted.
Para cualquier aclaración sobre este asunto, no dude en consultar al personal que le atiende
Si acude a la cafetería o comedor
No olvide que la cafetería también es una zona del hospital por lo que debe guardar las mismas normas de prevención que en el resto de áreas del centro.
Las medidas que hemos puesto en marcha son:
-
AFORO LIMITADO dependiendo de la capacidad de la cafetería o comedor de cada centro, adaptado a los requerimientos legales que se apliquen en cada momento.
- Si acude en familia le rogamos que explique al personal de cafetería su situación personal y buscar el mejor acomodo posible.
- Para evitar contagios, no hay menús en papel, puede consultar el menú diario y la carta a través del
CÓDIGO QR que encontrará en cada mesa, en la barra o a la entrada de cada cafetería
- Se aconseja el pago con
TARJETA BANCARIA.
Las normas a seguir por su parte son:
- Es obligatorio llevar la
MASCARILLA en todo momento excepto cuando vaya a beber o comer.
- En la entrada a la cafetería o comedor encontrará un punto de gel hidroalcohólico para la desinfección de manos que debe usar al entrar y salir de la cafetería
Le informamos de que estas medidas han sido también adoptadas para todos los
COMEDORESDE NUESTRO PERSONAL con el objetivo de garantizar el menor riesgo posible de transmisión de la enfermedad. Estas medidas son de
obligado cumplimiento y en caso de no ser atendidas suponen una
infracción sancionable del código de conducta de nuestros trabajadores.
Para un ingreso hospitalario
Al realizar el ingreso hospitalario será informado puntualmente por el personal de atención al paciente de las medidas que debe observar durante su estancia en nuestros centros. Hay normas diferentes por cada tipo de ingreso y por centro, en función del proceso asistencial al que va a someterse.
Si es usted un paciente ingresado por Covid-19
El nuevo coronavirus se trasmite por las secreciones respiratorias de personas infectadas mediante las gotitas que se generan al hablar, toser, estornudar o por el contacto con ellas. Usted ha contraído una infección por coronavirus, por lo que es importante que lea atentamente estas recomendaciones que deberá seguir durante su estancia hospitalaria:
-
No salga de su habitación, salvo si es necesario realizarle alguna prueba diagnóstica que lo requiera, en cuyo caso irá siempre acompañado por un profesional sanitario y con las medidas preventivas que se le indiquen. Así reduciremos el riesgo de contagio a otros pacientes y al personal del hospital.
-
No está permitida la entrada de visitas al hospital. Así evitaremos el riesgo de contagio de sus familiares y amigos, así como del resto de población. Sus familiares serán informados de forma puntual de su estado de salud, para ello necesitamos que nos facilite sus datos de contacto.
-
Manténgase comunicado. Utilice el teléfono para comunicarse con sus familiares y amigos.
-
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, o bien, realice higiene de manos con la solución hidroalcohólica que tiene a su disposición en la habitación.
-
Colabore con el personal sanitario. En algunas ocasiones y si su estado de salud lo permite, el personal sanitario puede que le pida que realice acciones sencillas tales como alejarse de la entrada o colocarse la mascarilla. Esto evita entradas del personal y ahorra equipos de protección, lo que nos permitirá atender a más pacientes con las medidas adecuadas.
-
Todo el personal que le atienda llevará un equipo especial de protección siempre que entre en su habitación.
-
Objetos personales. Facilite en todo momento la limpieza de la habitación y de su propio entorno manteniendo sus enseres ordenados y su mesilla despejada.
Tenga la seguridad de que los profesionales del hospital le daremos los cuidados que usted requiera en las mejores condiciones posibles y le deseamos una pronta recuperación.
Para cualquier aclaración sobre este asunto, se puede dirigir al personal de la planta que le atiende.
Si es usted un paciente ingresado NO COVID-19
La situación epidemiológica de la pandemia COVID-19, nos obliga a tomar una serie de precauciones por su seguridad, y también la de los profesionales. Le informamos que solo en el caso de que usted sea una persona dependiente y el personal sanitario lo considere necesario podrá tener un acompañante que no presente síntomas de COVID -19 ni haya estado en contacto con alguna persona infectada pro coronavirus, y que será necesario que este se
ACREDITE en el momento de realizar el
INGRESO en categoría de
ACOMPAÑANTE REGISTRADO.
Le rogamos que usted y
SUS FAMILIARES O ALLEGADOS lean atentamente estas recomendaciones a seguir durante su ingreso hospitalario para disminuir el riesgo de transmisión:
-
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, o utilice la solución hidroalcohólica que tiene a su disposición en la habitación.
-
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
-
Mantenga una distancia de seguridad de 2 metros aproximadamente con otras personas, salvo con el personal sanitario en los procedimientos que requieran su atención.
-
Use siempre mascarilla quirúrgica. Recuerde lavarse las manos antes de ponerse la mascarilla y tras retirársela.
-
No salga de su habitación, salvo cuando se le indique para la realización de pruebas diagnósticas o medidas terapéuticas. No pasee por el pasillo ni permanezca en salas de espera.
-
No está permitida la entrada de visitas al hospital. Si el personal sanitario lo autoriza, podrá recibir la visita de un familiar una vez al día.
-
Si usted es una persona dependiente y el personal sanitario lo considera necesario podrá permanecer acompañado durante todo el día por una persona que no presente síntomas de COVID-19 ni haya estado en contacto con alguna persona infectada por coronavirus. Se recomienda que el acompañante / visita no presente factores de riesgo como: mayores de 65 años y menores de 14 años, inmunosupresión, embarazo o cualquier otra circunstancia médica que lo desaconseje.
-
Se deben evitar los intercambios de acompañante, salvo en determinadas circunstancias justificadas.
-
Las visitas/acompañantes deben permanecer en el interior de la habitación, evitar estancias en zonas comunes y mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros con otros pacientes, familiares y profesionales.
- El personal del hospital le hará entrega de una
identificación de visita/acompañante autorizado y registrará sus datos para poder contactar en caso necesario.
-
Los acompañantes/visitas autorizados no deben acudir al hospital con sospecha o infección activa por COVID-19 (fiebre (>37,2º), tos, dificultad respiratoria, sensación de fatiga, dolor torácico, vómitos y/o diarrea, dolores musculares, dolor de cabeza, pérdida o alteración de gusto u olfato, lesiones cutáneas de reciente aparición….), si han recibido instrucciones de aislamiento en su domicilio o si se han realizado una prueba de COVID-19 (PCR y/o serología) y están esperando resultados.
-
Su acompañante seguirá las indicaciones del personal sanitario, debiendo permanecer en la habitación con mascarilla. Además, debe realizar lavado de manos completo y frecuente, y siempre al entrar y salir de la habitación, y evitar toser o estornudar en la mano, siendo preferible hacerlo sobre el codo o el antebrazo, o con pañuelos desechables (y por supuesto, desecharlos después).
-
No está permitida la entrega de regalos, flores, etc. Se evitará la entrada de material que no sea imprescindible para el proceso del cuidado.
-
Si durante su ingreso se le detectara a usted una infección por COVID-19, permanecerá en aislamiento y es posible que se le traslade a otra zona del Hospital, donde se ubican los enfermos afectados.
Si es usted paciente oncológico y va a hacer un ingreso por hospital de día, le rogamos que solicite al personal de nuestros centros información sobre las medidas específicas que debe observar.
Para cualquier aclaración sobre este asunto, diríjase al personal de la planta que le atiende.