Covid Data Save Lives

HM Hospitales pone a libre disposición de la comunidad médica y científica internacional un dataset anonimizado con toda la información clínica disponible sobre los pacientes tratados en nuestros centros hospitalarios por el virus SARS-CoV-2.

Covid Data Save Lives English Version


Frente a la mayoría de las bases de datos existentes sobre el COVID-19, que se centran en datos demográficos, este dataset clínico recoge las distintas interacciones en el proceso de tratamiento del COVID-19, incluyendo información pormenorizada sobre diagnósticos, tratamientos, ingresos, pasos por UCI, pruebas diagnósticas por imagen, resultados de laboratorio, alta o deceso, entre otros muchos registros.


Con la apertura de este dataset, pretendemos dar el primer paso y servir como ejemplo para que otras instituciones se animen a compartir su información y poder así, entre todos, ofrecer a la comunidad médica y científica datos clínicos con los que se puedan obtener modelos predictivos de evolución, modelos epidemiológicos, información sobre la respuesta a los diversos tratamientos aplicados, conocimientos sobre el comportamiento del virus para la creación de una vacuna y datos sociodemográficos sobre el impacto en la población del virus


En que consiste el Dataset “Covid Data Save lives”

La información se encuentra organizada por tablas según su contenido y todas ellas mantienen su relación por un identificador único de ingreso, creado para este propósito, que nada tiene que ver con el identificador real de cada ingreso.


  • En la tabla principal, están los datos propios del ingreso y del paciente (edad y sexo), los datos de la urgencia previa si ha habido (2.226 registros), su estancia en UCI, si ha habido y los registros del primer y último conjunto de constantes de la urgencia
  • En la tabla de medicación, se encuentra toda la medicación administrada a cada paciente durante su ingreso (más de 60.000 registros), con las fechas correspondientes a la primera y última administración de cada fármaco identificaos estos, por su nombre comercial y su clasificación en la ATC5/ATC7.
  • En la tabla de constantes vitales, se encuentran todos los registros de constantes (54.000 registros hasta el momento) básicas recogidos durante su ingreso con su fecha y hora de registro.
  • En la tabla de constantes, se encuentran todos los registros de constantes (54.000 registros hasta el momento) básicas recogidos durante su ingreso con su fecha y hora de registro.
  • En la tabla de laboratorio se encuentran los resultados de las determinaciones (398.884 registros) de todas las peticiones realizadas a cada paciente durante su ingreso y en la urgencia previa, si hubiera tenido.
  • Y por último en las tablas de codificación CIE10, aparecen los registros de la información de diagnósticos y procedimientos codificada según la clasificación internacional CIE10 en su última versión distribuida (no contempla COVID), tanto para los episodios de ingresados (más de 1.600) de los pacientes referidos como de las urgencias (más de 1.900) previas a esos episodios si las hubiera habido.


Como se accede

HM Hospitales pone disposición de investigadores de instituciones académicas, universitarias y del ámbito sanitario que lo soliciten, y cuyo proyecto sea aprobado, este dataset clínico. Está previsto que el contenido se amplíe y actualice periódicamente y que no concluya su actualización hasta que esta pandemia se dé por finalizada.
Para obtener los datos será necesario enviar la siguiente solicitud al correo coviddatasavelives@hmhospitales.com o Data_Science@hmhospitales.com para ser evaluada por la Comisión de Data Science y, en su caso, por el Comité de Ética de la Investigación de HM Hospitales o cualquier otro comité de ética de la investigación acreditado.


Formulario de Petición COVIDDATASAVELIVES

Formulario Solicitud Dataset_V3 - Español.docx




Instituciones Nacionales e Internacionales

Desde el anuncio de la puesta a disposición de la comunidad médica y científica internacional de este dataset clínico y hasta la fecha, han sido más de 150 Instituciones de 32 países diferentes las que se han interesado por el mismo. Grupos de investigación, universidades y corporaciones sanitarias que desde la India, Estados Unidos o Rusia han presentado proyectos en análisis masivo de datos y que están siendo analizados por los diferentes Comités para la entrega inmediata del dataset.

HM Hospitales quiere agradecer el interés de la Comunidad Científica Nacional e Internacional por esta iniciativa y en especial los correos electrónicos de agradecimiento recibidos por el equipo de trabajo. En nuestra vocación de servicio a la sociedad no cabe actuar de otra manera frente a esta devastadora pandemia.





To Top